48% de los mexicanos ha sufrido ciberataques

¡Bienvenido a TECHquila News!

Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Ciberpeligro móvil crece en México.

  • Dato de hoy: $120M perdidos por mala estrategia TI.

  • Tendencias: IA y ciberseguridad en el foco.

  • Mentor TI: Ransomware como Servicio (RaaS).

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Ciberpeligro móvil crece en México

Un estudio reciente advierte que casi la mitad de los mexicanos ha sido víctima de ciberataques a través de sus teléfonos móviles 📉. Los métodos más comunes incluyen phishing, robo de datos personales y bancarios, así como malware instalado por enlaces maliciosos. 😨📩

Entre los riesgos más frecuentes están los mensajes falsos, apps no oficiales y redes Wi-Fi públicas sin protección 🔓📶. Expertos subrayan la urgencia de adoptar medidas básicas de seguridad digital, como el uso de contraseñas seguras, verificación en dos pasos y actualizaciones periódicas del sistema operativo 🔐⚙️.

Además, se recomienda evitar descargar aplicaciones fuera de tiendas oficiales y no compartir información sensible por mensajes o correos sospechosos 📵🚫.

📌 Fuente: Diario de Morelos

DATO DE HOY

$120M perdidos por mala estrategia TI

Un banco internacional sufrió pérdidas de 120 millones de dólares en solo dos años por una estrategia de TI mal alineada con sus prioridades de negocio, según reveló el Financial Times 🏦⚠️.

El error provocó costosos procesos de reestructuración tecnológica, cambios urgentes en infraestructura digital y una pérdida significativa de competitividad frente a sus rivales. 🚨💻

Este caso refleja una tendencia creciente en el sector financiero: cuando las decisiones de TI no se conectan con la estrategia corporativa, el impacto económico puede ser devastador 📊❌.

El informe subraya la importancia de alinear equipos de tecnología y negocio para evitar pérdidas multimillonarias y asegurar el éxito en iniciativas de transformación digital. 💼🔄

TENDENCIAS

IA y ciberseguridad en el foco

El Barómetro de Riesgos Allianz 2025 reveló que los incidentes cibernéticos son ahora el riesgo #1 para las empresas argentinas, superando a la inflación y los desastres naturales 🌪️💸.
📈 Además, la Inteligencia Artificial (IA) aparece por primera vez en el ranking, ocupando el 10º lugar con un 13% de preocupación entre ejecutivos 🤖⚠️.

🛡️ Los expertos insisten en adoptar una estrategia integral que combine tecnología y seguridad:
Uso de IA para detección de amenazas en tiempo real
Formación constante del personal
Colaboración intersectorial para mayor resiliencia

🌐 La transformación digital es clave, pero sin una base sólida de ciberseguridad, las empresas corren graves riesgos operativos y financieros.

MENTOR TI

Ransomware como Servicio (RaaS)

El ransomware ya no es solo para hackers expertos; ahora, ciberdelincuentes sin conocimientos avanzados pueden "alquilarlo" en la dark web. Este modelo permite lanzar ataques fácilmente, a cambio de un porcentaje de las ganancias obtenidas por los rescates. 💰