- TECHquila News
- Posts
- 64% ya usa IA en ciberseguridad
64% ya usa IA en ciberseguridad

¡Bienvenido a TECHquila News!
Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Hackers roban $3,000M en criptomonedas.
Dato de hoy: 64% ya usa IA en ciberseguridad.
Tendencias: Ciberdelincuentes más sofisticados en 2025.
Mentor TI: Ciberseguridad en el teletrabajo.
Cibershot: Protege lo que más importa.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Hackers roban $3,000M en criptomonedas

Un informe de PeckShield revela que en 2024 los hackers y estafadores robaron más de $3,000 millones en el sector de las criptomonedas, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior.
💰 De este total, aproximadamente $2,150 millones se atribuyen a hackeos, mientras que las estafas suman alrededor de $834.5 millones.
🔍 A pesar de la magnitud de las pérdidas, se han recuperado cerca de $488.5 millones en criptomonedas robadas, según el informe.
⚠️ Este incremento en actividades ilícitas subraya la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en el ecosistema cripto, especialmente ante la creciente sofisticación de los ataques y estafas en el ámbito digital.
DATO DE HOY
64% ya usa IA en ciberseguridad

Un informe de Gartner revela que el 64% de las organizaciones adoptaron Inteligencia Artificial (IA) o aprendizaje automático (ML) en sus estrategias de ciberseguridad en 2024. Estas tecnologías están reduciendo el tiempo de detección de amenazas en un 90%, mejorando significativamente la respuesta ante incidentes.
📊 Las principales aplicaciones incluyen la detección de phishing, protección contra ransomware y prevención de accesos no autorizados, áreas donde la IA está marcando la diferencia.
⚠️ Sin embargo, el 36% de las empresas que aún no han integrado estas herramientas enfrentan mayores riesgos, ya que los ciberataques se vuelven más sofisticados. Este dato resalta la urgencia de implementar soluciones basadas en IA para fortalecer las defensas digitales.
TENDENCIAS
Ciberdelincuentes más sofisticados en 2025

El Foro Económico Mundial (WEF) ha publicado el informe "Global Cybersecurity Outlook 2025", destacando las principales tendencias que influirán en la ciberseguridad a nivel mundial.
🌐 Complejidad del ciberespacio: El avance tecnológico, la sofisticación de los ciberdelincuentes y las cadenas de suministro interconectadas incrementan los desafíos en ciberseguridad.
⚠️ Preocupaciones de los directores ejecutivos: Un tercio de los CEOs encuestados teme el ciberespionaje y el robo de propiedad intelectual, mientras que el 45% prioriza la protección contra ataques que puedan interrumpir sus operaciones.
💼 Brechas de seguridad: La creciente complejidad tecnológica y las disparidades entre empresas y economías amplían las vulnerabilidades en seguridad informática.
El informe subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de ciberseguridad para enfrentar un entorno digital cada vez más desafiante y complejo.
MENTOR TI
Ciberseguridad en el teletrabajo

Trabajar desde casa tiene ventajas, pero también riesgos si no cuidas la seguridad digital 🌐. Conéctate a la red de tu empresa usando una VPN, que cifra tu conexión y protege la información compartida 🔒. Asegúrate de mantener actualizado tu equipo con parches de seguridad y un antivirus confiable 🛡️. Nunca trabajes en redes Wi-Fi públicas, ya que los ciberdelincuentes pueden interceptar tus datos 📶. Configura contraseñas fuertes y evita almacenar información confidencial en dispositivos personales.
CIBERSHOTS
Protege lo que más importa
Próximamente: aprende a blindar tu información empresarial con el próximo libro de ciberseguridad.