- TECHquila News
- Posts
- 80% de la industria vulnerable a ciberataques
80% de la industria vulnerable a ciberataques

¡Bienvenido a TECHquila News!
Inicia este número con información clave en seguridad digital. ¡Infórmate para estar un paso adelante!. 🔐
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: 80% de la industria vulnerable a ciberataques.
Dato de hoy: 31% no identifica riesgos críticos.
Tendencias: Protección de datos en la era de la IA.
Mentor TI: Higiene Digital.
Cibershot: Tu información es poder, cuídala.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
80% de la industria vulnerable a ciberataques

Durante el reciente CyberDay de Schneider Electric, se reveló que el 80% de las industrias en América Latina son susceptibles a ciberataques.
Además, el 70% de los empleados carece de capacitación en ciberseguridad, incrementando el riesgo de incidentes. 📉
A nivel mundial, el cibercrimen genera pérdidas de 10.5 billones de dólares anuales, afectando significativamente la productividad y economía de las empresas.
Implementar estrategias sólidas de ciberseguridad y capacitar al personal es esencial para mitigar estas amenazas y proteger las operaciones industriales. 🔧
DATO DE HOY
31% no identifica riesgos críticos

Un informe de ThoughtLab revela que el 31% de los ejecutivos señala como su mayor desafío la identificación incorrecta de riesgos clave en ciberseguridad. Este problema aumenta la exposición de las empresas a ciberataques y brechas de seguridad.
💻 En un entorno donde los ciberataques han crecido un 38% en el último año, las amenazas como el ransomware y el phishing están generando pérdidas promedio de $4 millones de dólares por incidente.
⚠️ Además, el 45% de las organizaciones carecen de herramientas avanzadas para evaluar riesgos, dejando huecos significativos en sus defensas digitales. Reforzar el análisis de riesgos y priorizar amenazas clave es vital para proteger los activos críticos de las empresas.
TENDENCIAS
Protección de datos en la era de la IA

La IA y la protección de datos serán claves en la ciberseguridad. Herramientas como AI Mesh permitirán detectar datos sensibles y prevenir fugas, mientras que la gestión de IA garantizará un manejo seguro de los sistemas.
⚖️ La legislación en IA cobrará mayor relevancia, con países como Estados Unidos y Canadá liderando la creación de normativas para proteger la privacidad y el uso responsable de datos.
🤖 La automatización de la seguridad se consolidará como una tendencia, ayudando a empresas a protegerse eficientemente. Pymes y sistemas críticos, como los de impresión, serán prioridad para evitar ataques.
📊 Estas tendencias subrayan la importancia de adaptar estrategias de ciberseguridad a un entorno cada vez más digital y regulado.
MENTOR TI
Higiene Digital

¿Tu dispositivo está lleno de apps y archivos que ya no usas? Esto no solo ocupa espacio, también puede poner en riesgo tu seguridad 📱. Realiza una limpieza periódica eliminando aplicaciones innecesarias y archivos obsoletos 🗑️. Revisa los permisos de las apps instaladas: muchas solicitan acceso a información que no necesitan, como tu ubicación o contactos 🔍. Desactiva los permisos que no sean esenciales para su funcionamiento. Mantener tu dispositivo organizado y con aplicaciones confiables no solo mejora su rendimiento, también protege tus datos personales 🛡️. Una buena higiene digital es clave para tu seguridad.