• TECHquila News
  • Posts
  • Alerta en México por ataques de acceso físico a empresas

Alerta en México por ataques de acceso físico a empresas

¡Bienvenido a TECHquila News!

Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Alerta en México por ataques de acceso físico a empresas.

  • Dato de hoy: Ciberdelincuentes usarán IA en 2025.

  • Tendencias: Tendencias tecnológicas que marcarán 2025.

  • Mentor TI: Tips para proteger tu cámara web

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Alerta en México por ataques de acceso físico a empresas

SCILabs, el centro de ciberinteligencia de Scitum Telmex, ha identificado una nueva amenaza denominada Golden Mexican Wolf, que implica la infiltración física en empresas mexicanas para comprometer sus sistemas.

A diferencia de los ataques tradicionales, este método requiere que los atacantes accedan físicamente a las instalaciones de la empresa, comprometiendo un equipo desde el cual inician el ataque.

Una vez dentro, los ciberdelincuentes realizan movimientos laterales en la red, obteniendo credenciales de alto nivel y controlando sistemas críticos. Posteriormente, cifran y roban información sensible para extorsionar a la organización, amenazando con publicar los datos si no se realiza el pago exigido. 🕵️‍♂️ 

Este enfoque subraya la necesidad de que las empresas refuercen no solo sus medidas de ciberseguridad, sino también sus protocolos de seguridad física, para prevenir accesos no autorizados que puedan comprometer la integridad de sus sistemas y datos. ⚠️

DATO DE HOY

Ciberdelincuentes usarán IA en 2025

En 2025, los ciberdelincuentes intensificarán el uso de inteligencia artificial (IA) para desarrollar ataques más sofisticados y dirigidos. Esta tecnología les permitirá generar deepfakes realistas y automatizar masivamente campañas de phishing.

🎭 Los deepfakes serán utilizados para suplantar identidades de líderes empresariales o figuras públicas, facilitando fraudes financieros y acceso no autorizado a sistemas críticos.

📧 En paralelo, la automatización basada en IA permitirá crear phishing hiperpersonalizado, aumentando las tasas de éxito de estos ataques y dificultando su detección mediante métodos tradicionales.

⚠️ Los expertos advierten que este cambio requiere que las organizaciones adopten estrategias avanzadas de ciberseguridad, como herramientas de detección basadas en IA, autenticación multifactor y educación continua para empleados, con el fin de mitigar estas amenazas emergentes.

TENDENCIAS

Tendencias tecnológicas que marcarán 2025

Inteligencia Artificial (IA) Generativa:

La IA generativa se consolidará en el día a día de las empresas, automatizando procesos y mejorando la eficiencia operativa.

🔒 Ciberseguridad Avanzada:

Con el aumento de ciberataques impulsados por IA, las organizaciones adoptarán estrategias de seguridad más robustas, incluyendo IA para detección y respuesta a amenazas.

🌐 Conectividad 5G y 6G:

La expansión de redes 5G y el desarrollo inicial de 6G integrarán aún más el mundo físico y digital, facilitando aplicaciones avanzadas en diversos sectores.

🤖 Robótica Avanzada:

La combinación de IA y robótica dará lugar a máquinas más autónomas y eficientes, impactando industrias como la manufactura y la logística.

🔄 Computación Cuántica:

Los avances en computación cuántica permitirán resolver problemas complejos con mayor rapidez, revolucionando campos como la criptografía y la investigación científica.

Estas tendencias subrayan la necesidad de que las empresas se reinventen, adoptando estas innovaciones para mantenerse competitivas en un entorno tecnológico en rápida evolución.

MENTOR TI

Tips para proteger tu cámara web

Tu cámara web puede ser utilizada para espiarte si un atacante logra acceder a tu dispositivo. Aunque parezca una medida sencilla, cubrirla con una tapa deslizante o un adhesivo opaco es una barrera eficaz contra el espionaje remoto 🔒. Además, desactiva la cámara cuando no la uses y revisa las configuraciones de privacidad en tu sistema operativo para limitar el acceso a las aplicaciones de confianza. Instalar un buen antivirus y mantener actualizado el software de tu dispositivo también ayuda a evitar este tipo de intrusiones. Proteger tu privacidad no requiere grandes esfuerzos, pero sí atención constante.