- TECHquila News
- Posts
- Aumento del 25% en ciberdelincuencia en México y Latam
Aumento del 25% en ciberdelincuencia en México y Latam

¡Bienvenido a TECHquila News!
Explora lo último en ciberseguridad y transformación tecnológica. Noticias esenciales, en minutos.🔐
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Aumento del 25% en ciberdelincuencia en México y Latam.
Dato de hoy: Bancos desperdician el 30% de su presupuesto de TI.
Tendencias: Tendencias tecnológicas que marcarán 2025.
Mentor TI: Seguridad en Dispositivos Móviles.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Aumento del 25% en ciberdelincuencia en México y Latam

Un estudio del Banco Mundial revela que, en la última década, la ciberdelincuencia en México y América Latina ha crecido un 25% anual, superando el promedio global del 21%.
La escasa inversión en ciberseguridad, hasta un 30% menor que en países desarrollados, y la falta de regulaciones son factores clave en este incremento. Además, el uso de dispositivos IoT aumentó un 145% y las plataformas de comercio electrónico un 280%, ampliando las superficies de ataque. 💡
Los sectores gubernamental y de salud son los más afectados, representando el 35% de los incidentes, con ataques de ransomware dirigidos a entidades gubernamentales y de salud. 🏥
Un ciberataque disruptivo puede reducir hasta un 2.4% del PIB de un país. Reducir los incidentes en un 75% podría aumentar el PIB en un 1.5%.
DATO DE HOY
Bancos desperdician el 30% de su presupuesto de TI

Un informe de McKinsey revela que el 30% del presupuesto de TI en los bancos se desperdicia en infraestructura obsoleta y redundante, afectando la eficiencia operativa y la rentabilidad del sector financiero.
A pesar del crecimiento de la digitalización, muchas entidades siguen invirtiendo en sistemas heredados, lo que incrementa costos y limita la innovación. Se estima que esta falta de modernización impide un ahorro potencial de millones de dólares anuales.💸
Además, esta infraestructura desactualizada aumenta el riesgo de ciberataques, ya que los sistemas antiguos son más vulnerables. Según McKinsey, los bancos que priorizan la modernización de TI pueden mejorar la productividad hasta en un 20% y reducir costos operativos significativamente.⚠️
Para competir en un entorno cada vez más digital, el sector bancario debe acelerar la migración a la nube, invertir en ciberseguridad y optimizar sus sistemas, evitando el desperdicio en tecnologías obsoletas. 🔄
TENDENCIAS
Tendencias tecnológicas que marcarán 2025

IA Agencial en el trabajo
Para 2028, la IA agencial tomará el 15% de las decisiones laborales, optimizando procesos sin intervención humana.
Criptografía poscuántica
Ante la evolución de la computación cuántica, la seguridad digital deberá adaptarse para proteger datos sensibles.
Robots polivalentes
Máquinas más versátiles revolucionarán la industria, logística y salud, asumiendo tareas múltiples con mayor precisión.
Computación espacial
La integración del mundo físico y digital permitirá experiencias inmersivas en educación, entretenimiento y diseño.
2025 será clave para la transformación tecnológica, con empresas adaptándose a estos cambios para mantenerse competitivas. 🌐
MENTOR TI
Seguridad en dispositivos móviles

Tu smartphone es un blanco frecuente de ataques, ya que almacena datos personales, bancarios y laborales 📡. Para protegerlo, instala solo aplicaciones confiables desde tiendas oficiales y revisa los permisos que solicitan 📲. Activa la autenticación biométrica como huella digital o reconocimiento facial y configura un PIN o contraseña segura 🔑. Además, mantén el sistema operativo y las apps actualizadas para corregir vulnerabilidades. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin una VPN y usa herramientas de rastreo como "Buscar mi dispositivo". Un teléfono seguro es clave para proteger tu identidad digital.