Cerrando la brecha digital en México

¡Bienvenido a TECHquila News!

Te traemos lo mejor del mundo digital. Noticias rápidas y claras para mantenerte informado.🔒

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: SEP y Google preparan el talento digital.

  • Dato de hoy: Bancos pierden $30 mil millones por desalineación en TI.

  • Tendencias: El futuro tecnológico.

  • Mentor TI: Malware sin archivos.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

SEP y Google preparan el talento digital

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google han anunciado una alianza estratégica para fortalecer la enseñanza de Inteligencia Artificial (IA) 🤖 y ciberseguridad 🔒 en México. Este acuerdo capacitará a más de 500,000 estudiantes y docentes 📚 en tecnologías emergentes durante los próximos tres años.

🎓 La iniciativa incluye:
  Programas educativos y certificaciones en línea 📜
Talleres y laboratorios de innovación 🏫
Acceso a herramientas digitales de vanguardia 🌐

Este esfuerzo busca cerrar la brecha digital 📉 y preparar a las nuevas generaciones para los retos del mercado laboral, donde la IA y la ciberseguridad son cada vez más esenciales 💼.

DATO DE HOY

Bancos pierden $30 mil millones por desalineación en TI

La falta de alineación entre los proyectos de tecnología y los objetivos de negocio está costando caro a los bancos 🏦. Según el McKinsey Digital Banking Report, el 45% de los proyectos de TI no cumplen con sus metas estratégicas, lo que genera pérdidas anuales de $30 mil millones en la industria financiera 💸.

⚠️ Impacto financiero:
 🔴 Baja rentabilidad en inversiones tecnológicas 📉
🔴 Altos costos de reestructuración en TI 💻
🔴 Desventaja competitiva frente a fintechs y banca digital 🏦

Para reducir estas pérdidas, expertos recomiendan una mejor integración entre las áreas de TI y negocios, priorizando la inversión en tecnología que genere valor real y fortalezca la estrategia digital 🚀.

📊 ¿Crees que los bancos están preparados para esta transformación tecnológica? 🤔

TENDENCIAS

El futuro tecnológico

La consultora Gartner ha identificado las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas que marcarán el rumbo en 2025, entre las que destacan:

  • IA agéntica 🤖: Sistemas autónomos capaces de tomar decisiones y actuar sin intervención humana.​

  • Criptografía poscuántica 🔐: Nuevos métodos de encriptación diseñados para resistir ataques de computadoras cuánticas.​

  • Computación espacial 🌌: Integración de tecnologías que permiten interacciones digitales en entornos físicos tridimensionales.​Gartner

  • Plataformas de gobernanza de IA ⚖️: Herramientas para asegurar el uso ético y transparente de la inteligencia artificial.​

Estas innovaciones buscan transformar sectores clave, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad de la información.

MENTOR TI

Malware sin archivos

El malware sin archivos (fileless malware) no necesita instalarse en el disco, lo que lo hace difícil de detectar. En lugar de archivos tradicionales, se ejecuta en la memoria RAM o abusa de herramientas del sistema como PowerShell o Windows Management Instrumentation (WMI). Esto permite a los atacantes robar datos o instalar otras amenazas sin dejar rastros. 🦠💻

Para protegerte, usa software de seguridad avanzado con detección en memoria, restringe permisos de ejecución y deshabilita scripts no esenciales. Mantén tu sistema actualizado y evita abrir archivos o enlaces sospechosos.