- TECHquila News
- Posts
- Ciberamenazas frenan adopción de IA
Ciberamenazas frenan adopción de IA

¡Bienvenido a TECHquila News!
Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Ciberamenazas frenan adopción de IA.
Dato de hoy: 83% de empresas mexicanas refuerza ciberseguridad.
Tendencias: Tendencias tecnológicas que marcarán 2025.
Mentor TI: Seguridad en Videollamadas.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Ciberamenazas frenan adopción de IA

Un estudio reciente de Microsoft revela que el 48% de los responsables de seguridad en empresas han prohibido el uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) debido al temor por posibles ciberamenazas.
📊 Además, se destaca que el 77% de los empleados utiliza IA generativa sin la supervisión del departamento de tecnología, lo que incrementa los riesgos de seguridad.
⚠️ La creciente adopción de la IA en entornos laborales plantea desafíos significativos en ciberseguridad, especialmente cuando su implementación carece de controles adecuados.
🔍 Expertos sugieren que, para mitigar estos riesgos, es esencial establecer políticas claras sobre el uso de la IA, implementar medidas de seguridad robustas y garantizar la supervisión por parte de los departamentos de tecnología.
DATO DE HOY
83% de empresas mexicanas refuerza ciberseguridad

El 83% de las organizaciones en México planea incrementar sus presupuestos en ciberseguridad durante 2025. Este ajuste responde a la necesidad de acelerar los tiempos de respuesta ante incidentes cibernéticos, una de las principales prioridades empresariales.
México ha experimentado un aumento significativo en los ataques cibernéticos en los últimos años. En 2024, el país reportó un incremento del 38% en ciberataques, afectando principalmente a sectores como la banca, la salud y el comercio electrónico.📊
Con tiempos de respuesta actuales que pueden superar las 72 horas, las organizaciones buscan implementar tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial (IA) y automatización de procesos para detectar y neutralizar amenazas en tiempo real.
Además, los planes incluyen aumentar la capacitación del personal en ciberhigiene y fortalecer la infraestructura de seguridad en redes y sistemas críticos. Estas medidas buscan reducir los impactos económicos y operativos causados por los ciberdelincuentes.💻
TENDENCIAS
Tendencias tecnológicas que marcarán 2025

🤖 La inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica liderarán el cambio tecnológico en 2025, transformando sectores como la salud, la educación y la seguridad.
🌐 Se espera una expansión masiva del metaverso y de las redes 5G, mientras que los dispositivos IoT alcanzarán los 75 mil millones, ampliando la conectividad global pero también los riesgos de ciberseguridad.
🔬 Avances en mapas cerebrales y energía solar espacial ofrecerán soluciones innovadoras en ciencia y sostenibilidad, mientras que los materiales autorreparables prometen revolucionar la construcción.
⚠️ Estas tendencias marcan el inicio de una era de convergencia tecnológica, con un impacto significativo en la sociedad y la economía.
MENTOR TI
Seguridad en Videollamadas

Las videollamadas son una herramienta clave en el trabajo y la comunicación, pero también pueden ser un objetivo para los atacantes si no tomas precauciones 🌐. Elige plataformas confiables con cifrado de extremo a extremo, como Zoom, Microsoft Teams o Google Meet 🔒. Protege cada reunión configurando contraseñas únicas y habilitando la sala de espera para controlar quién accede. Nunca compartas enlaces de acceso en redes públicas o foros, ya que cualquier persona podría entrar sin autorización 📩. Además, desactiva cámaras y micrófonos al entrar por defecto y revisa la configuración de permisos para mantener un entorno seguro. 🎥