Ciberataques al sector salud se disparan

¡Bienvenido a TECHquila News!

Mantente conectado con las novedades más relevantes del mundo tecnológico.🔐

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Amenaza creciente en el sector salud.

  • Dato de hoy: Bancos pierden por no anticiparse.

  • Tendencias: Estrategias clave de ciberseguridad.

  • Mentor TI: Riesgo de exposición de datos.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Amenaza creciente en el sector salud

El sector salud enfrenta una creciente ola de ciberataques que amenaza la privacidad de pacientes y la operatividad médica. Según E Semanal, los hospitales y clínicas se han convertido en blanco frecuente debido a la sensibilidad de los datos que manejan 📊🩺.

Solo en 2024, el 20% de las instituciones de salud en Latinoamérica reportaron incidentes graves de ciberseguridad. Las amenazas más comunes incluyen ransomware, robo de historiales clínicos y sabotajes a sistemas críticos. Esto ha llevado a un aumento en inversiones en soluciones de protección digital, aunque muchas aún carecen de una estrategia robusta ⚠️🔐.

Los expertos señalan que implementar SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), zero trust y capacitación al personal médico es clave para fortalecer la ciberresiliencia en el sector.

📌 Fuente: E Semanal

DATO DE HOY

Bancos pierden por no anticiparse

Una estrategia reactiva en tecnología le está saliendo muy cara al sector bancario. Según el Gartner IT Operations Report, los bancos que operan bajo este enfoque gastan un 45% más en costos operativos comparado con aquellos que adoptan una postura proactiva. 😓

Los gastos adicionales provienen principalmente de incidentes que pudieron haberse evitado, mantenimiento no planificado y paros operativos que afectan la continuidad del negocio. 🔧⚠️

El informe resalta que la falta de prevención tecnológica no solo compromete la eficiencia, sino que impacta directamente en la rentabilidad, ralentizando la capacidad de respuesta ante ciberamenazas y reduciendo la competitividad frente a entidades más ágiles. 📉

📌 Fuente: Gartner IT Operations Report

TENDENCIAS

Estrategias clave de ciberseguridad

En la era digital, las empresas enfrentan crecientes amenazas cibernéticas que comprometen datos sensibles y operaciones críticas. Según un estudio de Zscaler, el 59% de las empresas españolas espera sufrir un fallo de seguridad importante en el próximo año.

Los principales vectores de ataque incluyen proveedores externos, fraudes digitales mediante correos y mensajes fraudulentos, y ataques de ransomware. Para mitigar estos riesgos, es esencial educar tanto a directivos como a empleados en ciberseguridad, establecer equipos dedicados y protocolos claros de actuación.

La formación continua y la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial para analizar datos y prevenir ataques, son fundamentales para fortalecer la postura de seguridad de las organizaciones.

MENTOR TI

Riesgo de exposición de datos

El doxing consiste en recopilar y publicar datos personales como dirección, teléfono o lugar de trabajo sin tu consentimiento. Puede derivar en acoso, amenazas o robo de identidad.
🔐 Evita compartir información privada en foros públicos, configura bien la privacidad en redes y usa seudónimos cuando sea posible.
Tu huella digital puede volverse un arma en manos equivocadas.