Ciberataques en AL aumentan 25% anual

¡Bienvenido a TECHquila News!

Tu actualización diaria en ciberseguridad y tecnología 📢

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Ciberataques en AL aumentan 25% anual.

  • Dato de hoy: Pymes en riesgo ante ciberataques.

  • Tendencias: Ciberseguridad 2025: Adaptarse o perder.

  • Mentor TI: Seguridad digital en cada parche.

  • Cibershot: Tu empresa merece estar segura.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Ciberataques en AL aumentan 25% anual

En 2024, los incidentes de ciberseguridad en América Latina crecieron un 25% anual, según el Banco Mundial. Este incremento posiciona a la región como una de las más vulnerables a nivel global.

💻 En marzo, el Banco do Brasil sufrió un ataque que comprometió los datos de más de 2 millones de clientes, causando pérdidas superiores a 40 millones de reales.

⚠️ En octubre, Interbank de Perú enfrentó una filtración masiva de datos sensibles debido a un ataque de phishing, dejando expuesta la información de miles de usuarios.

🔒 Estos casos destacan la urgente necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad para proteger los datos y la confianza de los usuarios en América Latina.

DATO DE HOY

Pymes en riesgo ante ciberataques

Un preocupante 83% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) no están preparadas financieramente para recuperarse de un ciberataque. Esta falta de preparación las deja vulnerables a pérdidas económicas graves, interrupciones operativas y daños a su reputación.

💻 Los ciberataques, como el ransomware y el phishing, están en aumento, y el impacto promedio de un ataque puede costar a una pyme entre $200,000 y $500,000 USD en recuperación, según estudios del sector. Para muchas empresas, estas cifras son insostenibles.

📊 Además, las pymes suelen carecer de reservas financieras y planes de respuesta sólidos, lo que las convierte en objetivos fáciles para los ciberdelincuentes. La recuperación puede tardar meses, o incluso provocar el cierre definitivo de la empresa.

🔒 Estos datos resaltan la urgente necesidad de que las pymes reconsideren su postura ante la ciberseguridad para proteger su futuro.

TENDENCIAS

Ciberseguridad 2025: Adaptarse o perder

En 2025, la inteligencia artificial (IA) jugará un papel clave en la ciberseguridad. Sin embargo, los ciberdelincuentes también usarán IA para desarrollar ataques más sofisticados y dirigidos, superando barreras lingüísticas y automatizando estrategias con mayor precisión.

📊 Consumidores y redes sociales estarán en la mira, ya que los ataques individuales serán el primer paso antes de escalar a organizaciones más grandes. Este cambio refleja la creciente digitalización de la vida diaria.

Además, los entornos multicloud y la gestión de identidades digitales traerán desafíos adicionales, mientras que las nuevas normativas exigirán medidas más estrictas para proteger datos y operaciones en un mundo interconectado.

La ciberseguridad deberá ser proactiva y adaptable para enfrentar las amenazas emergentes y proteger tanto a empresas como a usuarios.

MENTOR TI

Seguridad digital en cada parche

Mantener tu software actualizado no es solo una cuestión de rendimiento 🚀, sino de seguridad. Cada actualización incluye parches que corrigen vulnerabilidades descubiertas, evitando que los ciberdelincuentes aprovechen esos errores para acceder a tus datos personales 🔒. Configura las actualizaciones automáticas en tu sistema operativo, aplicaciones y dispositivos para no dejar cabos sueltos 📲.

¿Tienes un mensaje de "actualización pendiente"? ¡No lo ignores! Cada día que pasa, tu dispositivo puede ser más vulnerable. Una acción tan simple como actualizar puede marcar la diferencia entre la seguridad y un posible ataque cibernético. 🛡️

CIBERSHOTS

Tu empresa merece estar segura

Próximamente: descubre estrategias de ciberseguridad efectivas en el Playbook que transformará cómo proteges tus datos más valiosos.🚨