Ciberseguridad en riesgo por bajos fondos

¡Bienvenido a TECHquila News!

Protege tu mundo digital con nuestras últimas tendencias en ciberseguridad. 🔐

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Ofertas falsas ponen en riesgo tus datos.

  • Dato de hoy: Ciberseguridad en riesgo por bajos fondos.

  • Tendencias: Tendencias clave para pymes.

  • Mentor TI: Protección contra Ransomware.

  • Cibershot: Tu escudo digital llega pronto.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Ofertas falsas ponen en riesgo tus datos

Durante las celebraciones de fin de año, los ciberdelincuentes intensifican sus ataques. Según expertos, proliferan correos fraudulentos, tiendas falsas y promociones engañosas dirigidas a consumidores desprevenidos.

📧 En Brasil, circulan correos que ofrecen recetas navideñas a bajo costo, robando datos personales y bancarios de las víctimas. Por otro lado, las tiendas en línea falsas imitan sitios legítimos, ofreciendo descuentos falsos en decoraciones y regalos para obtener información sensible.

📱 También han detectado fraudes en WhatsApp, donde se prometen datos móviles gratuitos a cambio de información personal, que luego se utiliza en actividades fraudulentas o se vende en la Dark Web.

🔒 Para protegerte, evita hacer clic en enlaces sospechosos, verifica la legitimidad de las tiendas en línea y nunca compartas información personal sin confirmar su autenticidad.

DATO DE HOY

Ciberseguridad en riesgo por bajos fondos

Un informe de ThoughtLab revela que el 30% de los ejecutivos considera que sus presupuestos son insuficientes para garantizar una ciberseguridad adecuada, dejando a sus empresas expuestas frente a las crecientes amenazas digitales.

💻 Los ciberataques han crecido un 38% en el último año, mientras los costos promedio por incidente superan los $4 millones de dólares. Sin inversión en herramientas avanzadas y personal capacitado, las brechas de seguridad continúan ampliándose.

⚠️ Además, solo el 25% de las empresas planea aumentar su presupuesto en ciberseguridad en 2024, a pesar de los riesgos crecientes. Este panorama pone en evidencia la necesidad de priorizar la seguridad como una inversión estratégica para proteger activos críticos y evitar pérdidas millonarias.

TENDENCIAS

Tendencias clave para pymes

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan desafíos crecientes en ciberseguridad para 2025.

🤖 La Inteligencia Artificial (IA) será fundamental, permitiendo automatizar procesos y detectar amenazas con mayor eficacia.

📈 Se prevé que el ransomware continúe siendo una de las amenazas más disruptivas, afectando significativamente a las operaciones de las pymes.

🌐 Además, la facturación electrónica se consolidará, requiriendo que las pymes adopten medidas de seguridad para proteger datos financieros y cumplir con normativas como Verifactu.

🔍 La concienciación y formación en ciberseguridad serán esenciales para mitigar riesgos, considerando que el factor humano sigue siendo una de las principales vulnerabilidades.

Implementar soluciones de seguridad adaptadas y mantenerse actualizado sobre las tendencias emergentes permitirá a las pymes enfrentar eficazmente el panorama de amenazas en constante evolución.

MENTOR TI

Protección contra Ransomware

El ransomware es una amenaza peligrosa que puede bloquear tus archivos personales y pedirte un rescate para recuperarlos 💻. Prevenirlo es más sencillo que enfrentarlo: realiza respaldos frecuentes de tus datos en dispositivos externos o en la nube 🔒. Nunca abras correos o archivos de remitentes desconocidos, y desconfía de enlaces sospechosos. Mantén tu sistema y antivirus actualizados, ya que las nuevas versiones suelen incluir protecciones contra este tipo de ataques 🔍. Recuerda, la clave está en la prevención: si tienes tus archivos respaldados, ningún rescate será necesario.

CIBERSHOTS

Tu escudo digital llega pronto

Próximamente: un libro que revolucionará la ciberseguridad empresarial. Protege tus datos y enfrenta las amenazas