- TECHquila News
- Posts
- Ciberseguridad fallida en la UPC
Ciberseguridad fallida en la UPC

¡Bienvenido a TECHquila News!
Explora lo último en ciberseguridad y transformación tecnológica. Noticias esenciales, en minutos.🔐
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Ciberseguridad fallida en la UPC.
Dato de hoy: Cibercrimen superará $20 billones para 2026.
Tendencias: Empresas bajo amenaza cibernética avanzada.
Mentor TI: Cifrado de Mensajes.
Cibershot: Tu tranquilidad digital, al alcance de tus manos.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Ciberseguridad fallida en la UPC

La revista Punto Seguido, gestionada por estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), sufrió un ciberataque. Los ciberdelincuentes reemplazaron el contenido periodístico por anuncios de casinos en múltiples idiomas.
⚠️ Este incidente expone graves vulnerabilidades en la ciberseguridad de la institución. En 2024, la UPC ya había enfrentado un ataque donde se filtraron 25 GB de datos confidenciales de estudiantes y docentes, incluidos datos personales y fotos de identificaciones.
🔒 Expertos llaman a reforzar la seguridad en plataformas académicas para proteger la información de la comunidad universitaria y prevenir futuros ataques.
DATO DE HOY
Cibercrimen superará $20 billones para 2026

Un informe reciente estima que el costo anual del delito cibernético a nivel mundial superará los 20 billones de dólares para 2026, lo que representa un incremento exponencial respecto a años anteriores.
⚠️ Este impacto económico incluye pérdidas directas por ataques como ransomware, phishing y robos de datos, así como los costos asociados a la recuperación, pagos de rescates y pérdida de confianza de los consumidores.
🌐 Los sectores más afectados son la banca, el comercio electrónico y las infraestructuras críticas, los cuales enfrentan una creciente sofisticación en los ataques, impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial.
🔒 Las organizaciones deben invertir en ciberseguridad avanzada, reforzar la capacitación de sus empleados y adoptar herramientas de detección proactiva para reducir el riesgo y mitigar los costos de estos delitos en constante evolución.
TENDENCIAS
Empresas bajo amenaza cibernética avanzada

Los ciberdelincuentes están utilizando Inteligencia Artificial (IA) para crear ataques más sofisticados y adaptativos, logrando evadir sistemas de detección convencionales.
🎭 Deepfakes se posicionan como una herramienta clave en fraudes y suplantaciones, empleando tecnología avanzada para manipular videos y audios, lo que aumenta el riesgo de extorsiones.
🌐 La proliferación de dispositivos IoT amplía la superficie de ataque, ya que muchos carecen de seguridad robusta, exponiendo redes corporativas y personales a riesgos mayores.
⚠️ Las empresas deben priorizar la implementación de sistemas avanzados de defensa, capacitar a su personal y actualizar sus protocolos de seguridad para mitigar estas amenazas crecientes.
MENTOR TI
Cifrado de Mensajes

El cifrado de extremo a extremo es una capa vital de seguridad para tus comunicaciones. Este sistema protege los mensajes al convertirlos en un código que solo el receptor puede descifrar 🔒. Así, incluso si alguien intercepta los datos, no podrá leer el contenido. Usa aplicaciones de mensajería confiables que ofrezcan esta función, como WhatsApp, Signal o Telegram (en chats secretos) 📱. Asegúrate de que esté activado por defecto o habilítalo en la configuración. Además, evita compartir enlaces sensibles o datos privados por plataformas que no garanticen este nivel de protección. La privacidad en tus conversaciones es esencial.
CIBERSHOTS
Tu tranquilidad digital, al alcance de tus manos
Muy pronto: un Playbook diseñado para proteger cada aspecto de tu negocio.