- TECHquila News
- Posts
- Empresas mexicanas en riesgo por ciberseguridad
Empresas mexicanas en riesgo por ciberseguridad

¡Bienvenido a TECHquila News!
Mantente al día con las últimas noticias en ciberseguridad y tecnología. ¡Infórmate en minutos!! 🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Empresas mexicanas en riesgo por ciberseguridad.
Dato de hoy: 30% de empresas teme al phishing.
Tendencias: ¿Está tu empresa lista para 2025?
Mentor TI: Autenticación (2FA).
Cibershot: Protege cada rincón de tu empresa.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Empresas mexicanas en riesgo por ciberseguridad

En 2024, las empresas mexicanas enfrentaron un incremento del 78% en ataques cibernéticos, registrando un promedio de 3,124 ataques semanales. A pesar de esta alarmante cifra, muchas organizaciones carecen de estrategias de ciberseguridad robustas, quedando expuestas a riesgos significativos ⚠️.
Según Deloitte México, es crucial que las empresas cierren la brecha en ciberseguridad para proteger sus operaciones y datos sensibles 🛡️📂. La firma recomienda medidas clave como:
Evaluaciones de madurez en ciberseguridad ✅
Desarrollo de modelos de gobierno 🏢
Capacitación continua del personal 👩💻👨💻
La falta de inversión en ciberseguridad no solo pone en peligro la información corporativa, sino también la reputación y continuidad del negocio 🌐📉. Para enfrentar amenazas cada vez más sofisticadas, es esencial que las empresas mexicanas adopten una postura proactiva, fortaleciendo sus defensas digitales y preparándose para un entorno tecnológico más seguro 🚀
DATO DE HOY
30% de empresas teme al phishing

El 30% de las pequeñas empresas considera el phishing como su mayor amenaza cibernética
Esta amenaza, que utiliza correos electrónicos o mensajes engañosos para obtener información confidencial, sigue siendo una de las tácticas más efectivas de los ciberdelincuentes.
Según Cybersecurity Ventures, el phishing ha aumentado exponencialmente en los últimos años, con más de 3.4 mil millones de intentos diarios a nivel mundial 🌐⚠️. En el caso de las pequeñas empresas, la falta de recursos especializados y la baja inversión en ciberseguridad las hace especialmente vulnerables.
La prevención y la educación son clave. Invertir en ciberseguridad no solo protege la información sensible, sino que también asegura la continuidad del negocio en un entorno digital cada vez más desafiante 🚀.
TENDENCIAS
¿Está tu empresa lista para 2025?

La ciberseguridad se enfrenta a retos críticos de cara a 2025 🌐🔒. Con más de 75 mil millones de dispositivos conectados proyectados para ese año, el riesgo de ciberataques aumentará exponencialmente. El costo global del cibercrimen superará los 20 billones de dólares anuales 📉💰.
El ransomware sigue siendo una de las mayores amenazas, con un crecimiento del 105% desde 2020, mientras que el phishing afecta al 30% de las empresas, que lo consideran su principal preocupación. Además, el déficit de más de 3.4 millones de especialistas en ciberseguridad agrava la situación👨💻.
Expertos recomiendan invertir en tecnologías de detección avanzada, formación continua y regulaciones más estrictas. La colaboración público-privada será clave para garantizar la protección de datos y la resiliencia digital 🤝✨.
En un entorno interconectado, la ciberseguridad no es una opción, es una necesidad estratégica 🌍.
MENTOR TI
Autenticación (2FA)

¿Sabías que el 2FA puede salvar tus cuentas? 🌐 Este sistema agrega una capa adicional de seguridad, solicitando una verificación extra, como un código enviado a tu teléfono 📲 o una app de autenticación. Aunque alguien obtenga tu contraseña, no podrá acceder sin este segundo paso. Activa el 2FA en cuentas importantes como tu correo, redes sociales y banca en línea 💳. Es rápido de configurar y te protege de accesos no autorizados 🛡️. No esperes a ser víctima de un ciberataque. ¡Refuerza hoy mismo tu seguridad digital! 🔒
CIBERSHOTS
Protege cada rincón de tu empresa
En el mundo digital, ningún rincón está exento de amenazas. La ciberseguridad integral no es un lujo, es una necesidad.
Próximamente, el Playbook transformador que te enseñará a identificar y proteger cada punto vulnerable de tu empresa frente a posibles ataques.