Fraudes bancarios en alza

¡Bienvenido a TECHquila News!

Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Bancos en alerta por fraudes digitales.

  • Dato de hoy: Bancos pierden millones por ataques financieros.

  • Tendencias: Tendencias clave en ciberseguridad

  • Mentor TI: Correos de Phishing.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Bancos en alerta por fraudes digitales

El 54% de los consumidores fueron blanco de intentos de fraude entre septiembre y diciembre de 2023, lo que ha obligado a los bancos a priorizar la ciberseguridad y la IA.

💰 La digitalización y la competencia fintech han impulsado a las instituciones financieras a fortalecer la resiliencia operativa digital, protegiendo datos y evitando sanciones.

⚠️ Aunque en Europa regulaciones como DORA ya exigen seguridad tecnológica, en México aún no existe una ley específica que obligue a los bancos a reforzar estas medidas.

🤖 La IA generativa permite personalizar servicios y automatizar operaciones bancarias, transformando el sector y mejorando la prevención de ataques cibernéticos.

📌 Fuente: El Economista

DATO DE HOY

Bancos pierden millones por ataques financieros

📉 El fraude financiero global alcanza los $32.39 mil millones anuales, y el 75% de estos delitos ocurren por deficiencias en la detección temprana. 

Las transacciones fraudulentas no detectadas a tiempo generan pérdidas millonarias, afectando a bancos y clientes. Los ataques más comunes incluyen phishing, malware y robo de identidad.⚠️

El sector financiero está reforzando sus sistemas de seguridad con Inteligencia Artificial y monitoreo en tiempo real, buscando reducir el impacto de estos fraudes.🔍

Sin medidas adecuadas, las pérdidas seguirán creciendo. La detección anticipada y el fortalecimiento de la ciberseguridad son clave para frenar este problema global.

TENDENCIAS

Tendencias clave en ciberseguridad

En 2025, la ciberseguridad se verá marcada por cinco tendencias principales:

  1. Servicios gestionados de ciberseguridad en auge 📈: Se espera que la demanda global alcance los 67,000 millones de dólares, especialmente entre pymes con recursos limitados.

  2. Incremento en la inversión en seguridad 💰: Según Gartner, el gasto mundial en ciberseguridad llegará a 212,000 millones de dólares, un 15.1% más que en 2024.

  3. Cumplimiento de nuevas normativas europeas 🛡️: Directivas como DORA, NIS2 y CRA exigirán a las empresas adaptar sus estrategias de seguridad para cumplir con regulaciones más estrictas.

  4. Adopción de arquitecturas SASE 🌐: Las soluciones Secure Access Service Edge se consolidarán para proteger activos digitales y garantizar la resiliencia empresarial.

  5. Enfoque en la seguridad de la cadena de suministro 🔗: Tras el aumento de ataques a proveedores, las empresas priorizarán la protección de sus cadenas de suministro para evitar vulnerabilidades.

Estas tendencias reflejan la necesidad de estrategias de ciberseguridad más robustas y adaptativas en un entorno digital en constante evolución.

MENTOR TI

Correos de Phishing

El phishing es una técnica de fraude donde los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas para obtener información personal.📧🚨 Para protegerte:

  1. Verifica el remitente: Los estafadores suelen falsificar direcciones de correo para parecer auténticas. Revisa cuidadosamente el dominio del remitente.

  2. No descargues archivos sospechosos: Los correos inesperados con archivos adjuntos pueden contener malware. Si no esperabas el archivo, no lo abras.

  3. Evita ingresar credenciales en enlaces de correos inesperados: Los enlaces pueden dirigir a sitios falsos que imitan a los reales. Accede siempre directamente desde el navegador, no desde enlaces en correos.

  4. Habilita la autenticación en dos pasos: Esta capa adicional de seguridad protege tus cuentas incluso si tus credenciales son comprometidas.

Recuerda, las instituciones legítimas nunca solicitan información confidencial por correo electrónico. Mantente alerta y protege tus datos.