- TECHquila News
- Posts
- Hackeo compromete información personal en CDMX
Hackeo compromete información personal en CDMX

¡Bienvenido a TECHquila News!
Lo más importante en seguridad tecnológica está aquí. Prepárate para las últimas noticias.🔐
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Hackeo compromete información personal en CDMX.
Dato de hoy: 50% de empresas externalizan su ciberseguridad.
Tendencias: Ciberseguridad en México: Tendencias 2025.
Mentor TI: Uso responsable de la IA.
Cibershot: Tu escudo digital llega pronto.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Hackeo compromete información personal en CDMX

La agencia Interforos Casting, ubicada en Coyoacán, sufrió un ciberataque por parte del grupo de ransomware KillSec. Los atacantes amenazan con filtrar información de niños, adolescentes y adultos si no se cumple con el pago del rescate en seis días.
📂 Los datos comprometidos incluyen nombres, CURP, RFC, ingresos, credenciales de elector y fotografías. Este ataque pone en riesgo la privacidad y seguridad de los afectados, especialmente menores de edad, quienes podrían ser vulnerables a acoso o explotación.
⚠️ Este caso destaca la importancia de reforzar las medidas de ciberseguridad en las empresas mexicanas para proteger la información sensible y prevenir incidentes de esta magnitud.
DATO DE HOY
50% de empresas externalizan su ciberseguridad

Un informe de ThoughtLab revela que el 50% de las empresas han optado por externalizar su Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) para enfrentar mejor las crecientes amenazas digitales y la falta de personal especializado.
📊 La decisión de tercerizar servicios de ciberseguridad se debe a que los ciberataques han aumentado un 38% en el último año, con un costo promedio por incidente que supera los $4 millones de dólares.
🤖 Los proveedores externos ofrecen ventajas como acceso a tecnologías avanzadas, monitoreo 24/7 y respuesta rápida a incidentes, lo que resulta crítico para proteger datos y minimizar el impacto de los ataques.
⚠️ Sin embargo, el 50% restante de las empresas que gestionan sus SOC internamente enfrentan desafíos significativos, como la falta de recursos y personal capacitado, lo que puede dejarlas vulnerables ante amenazas cada vez más sofisticadas
TENDENCIAS
Ciberseguridad en México: Tendencias 2025

Según Kaspersky, el ransomware será aún más peligroso, utilizando técnicas como envenenamiento de datos y criptografía post-cuántica, complicando la recuperación de información.
📉 Herramientas como los stealers (Lumma, Vidar, Redline) se adaptarán para explotar datos robados, mientras los bancos centrales y sistemas de Open Banking serán un objetivo clave para los ciberdelincuentes.
🔗 Los ataques a la cadena de suministro aumentarán, enfocándose en proyectos de código abierto y explotando sus vulnerabilidades. Además, se espera la aparición de malware basado en blockchain que empleará protocolos poco conocidos para actividades maliciosas.
🤖 La IA desempeñará un papel crítico, ayudando a detectar anomalías, automatizar respuestas y anticipar amenazas. Estas tendencias subrayan la necesidad urgente de reforzar la ciberseguridad en México.
MENTOR TI
Uso responsable de la IA

Las herramientas de Inteligencia Artificial son útiles, pero usarlas sin cuidado puede ser riesgoso ⚠️. Siempre verifica las fuentes de las respuestas generadas, especialmente si usas la información para decisiones importantes 📚. Recuerda que la IA no siempre es 100 % precisa y puede reproducir errores o sesgos. Nunca compartas información sensible, como datos personales o contraseñas, con estas plataformas 🔒. Además, evita usarlas en entornos críticos sin supervisión humana. La IA es una herramienta poderosa, pero su uso responsable es clave para aprovecharla sin comprometer tu seguridad.
CIBERSHOTS
Tu escudo digital llega pronto
🚨 Próximamente: un libro que revolucionará la ciberseguridad empresarial. Protege tus datos y enfrenta las amenazas