- TECHquila News
- Posts
- Hacker elimina archivos filtrados de Hidalgo
Hacker elimina archivos filtrados de Hidalgo

¡Bienvenido a TECHquila News!
Inicia tu día con las últimas noticias rápidas y claras para mantenerte informado.🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Hacker elimina archivos filtrados de Hidalgo.
Dato de hoy: 2,244 ciberataques diarios.
Tendencias: Tendencias tecnológicas 2025.
Mentor TI: Seguridad en redes.
Cibershot: Tu tranquilidad digital, al alcance de tus manos.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Hacker elimina archivos filtrados de Hidalgo

La presidencia municipal de Pachuca sufrió una filtración de su sistema informático, donde más de un centenar de archivos internos fueron expuestos en un foro de ciberdelincuencia por un usuario identificado como Sh1r0.
Recientemente, el periodista Ignacio Gómez Villaseñor informó que dichos archivos han sido eliminados del foro, aparentemente por el mismo atacante.
Cabe destacar que la alcaldía ya había enfrentado un ataque similar en agosto de 2023, y según Gómez Villaseñor, el sistema informático municipal sigue siendo vulnerable, permaneciendo accesible para posibles atacantes desde entonces.
Ante esta situación, el alcalde Jorge Reyes Hernández mencionó que ninguna administración anterior había implementado medidas de protección digital. Actualmente, se está considerando asignar una partida presupuestal para fortalecer la ciberseguridad y prevenir futuros incidentes.
DATO DE HOY
2,244 ciberataques diarios

Según proyecciones recientes, en 2025 se registrará un promedio de 2,244 ciberataques diarios a nivel mundial, reflejando la creciente actividad de ciberdelincuentes en un entorno digital cada vez más vulnerable.
Este aumento exponencial abarca ataques de ransomware, phishing y vulneraciones a infraestructuras críticas, sectores financieros y dispositivos IoT, lo que pone en riesgo tanto a empresas como a usuarios particulares.
💻 Cada incidente puede generar costos significativos, ya que se estima que el impacto promedio de un ciberataque supera los $4 millones de dólares, sumando no solo pérdidas económicas directas, sino también daños a la reputación de las organizaciones.
Ante este panorama, expertos recomiendan la implementación de estrategias avanzadas de ciberseguridad, como la autenticación multifactor, el uso de inteligencia artificial para la detección temprana de amenazas y programas de capacitación para empleados.🔒
TENDENCIAS
Tendencias tecnológicas 2025

En 2025, la industria de la seguridad se enfocará en maximizar las inversiones existentes, mejorando la protección, incrementando la eficiencia y fomentando la colaboración entre equipos.
☁️ Las organizaciones adoptarán estrategias más híbridas, combinando soluciones locales, de borde y en la nube para equilibrar costos y funcionalidades.
🔄 La modernización de sistemas de video y control de acceso será prioritaria, aprovechando infraestructuras actuales y facilitando integraciones con terceros.
🤝 Además, se promoverá una mayor colaboración entre equipos de seguridad física y cibernética, unificando esfuerzos para enfrentar amenazas de manera más efectiva.
MENTOR TI
Seguridad en redes

Tus redes sociales pueden ser una mina de oro para ciberdelincuentes si no gestionas correctamente tu privacidad 🌍. Revisa las configuraciones de cada plataforma para controlar quién puede ver tus publicaciones, fotos y datos personales 👀. Evita compartir información sensible como tu dirección, número de teléfono o detalles de tu rutina diaria, ya que estos datos podrían usarse para suplantar tu identidad. Configura tus perfiles como privados si es posible y desactiva el etiquetado automático en fotos o publicaciones. Además, piensa dos veces antes de aceptar solicitudes de personas desconocidas. Proteger tu privacidad en línea comienza con pequeños hábitos.