- TECHquila News
- Posts
- Hackers atacan empresas mexicanas
Hackers atacan empresas mexicanas

¡Bienvenido a TECHquila News!
Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Hackers atacan empresas mexicanas.
Dato de hoy: Proveedores, el nuevo objetivo de ciberataques.
Tendencias: Ciberseguridad e Inteligencia Artificial: ¿Qué nos depara 2025?.
Mentor TI: Backdoor y Spyware: Riesgos ocultos.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Hackers atacan empresas mexicanas

🔓 El grupo de ransomware RansomHub, conocido por sus ciberataques, ha vulnerado los sistemas de la empresa mexicana PCM, especializada en la fabricación de consumibles de papel y cartón. Esta brecha de seguridad expone a compañías como Coca-Cola, Bimbo, Walmart de México, Heineken y Office Depot a posibles ciberataques.
📁 RansomHub ha liberado 3 GB de información sensible, incluyendo contratos y datos confidenciales de las empresas mencionadas. Con las credenciales obtenidas, los ciberdelincuentes podrían enviar correos electrónicos fraudulentos con malware, haciéndose pasar por empleados de PCM, comprometiendo así los sistemas de estas corporaciones.
⚠️ Víctor Ruiz, CEO de la firma de ciberseguridad Silikn, advierte que este incidente podría ser el inicio de una serie de ciberataques dirigidos por RansomHub contra grandes empresas en México. Se recomienda a las organizaciones reforzar sus medidas de seguridad informática y estar alertas ante posibles intentos de intrusión.
DATO DE HOY
Proveedores, el nuevo objetivo de ciberataques

Expertos en ciberseguridad advierten que en 2025 se verá un aumento significativo en los ataques dirigidos a la cadena de suministro, afectando tanto a proveedores de software como de hardware.
En 2024, los ataques a la cadena de suministro crecieron un 35%, con ciberdelincuentes explotando vulnerabilidades en proveedores para acceder a múltiples organizaciones. Se espera que esta tendencia continúe en 2025 con ataques más sofisticados y automatizados. 📊
Estos ataques afectan industrias clave como la tecnología, la manufactura y la logística, generando interrupciones operativas y filtraciones masivas de datos. Un solo ataque a un proveedor puede comprometer cientos de empresas que dependen de sus servicios.💻
Ante este panorama, las organizaciones deben fortalecer sus controles de seguridad, implementar monitoreo continuo y exigir protocolos más estrictos a sus proveedores para minimizar riesgos en toda la cadena de suministro.🔒
TENDENCIAS
Ciberseguridad e Inteligencia Artificial: ¿Qué nos depara 2025?

🤖 Inteligencia Artificial Generativa en manos de ciberdelincuentes
La empresa de seguridad informática ESET advierte que, en manos de agentes maliciosos, las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) pueden aumentar la escala y gravedad de todo tipo de estafas.
🔐 Evolución del ransomware y ataques más sofisticados
Se prevé que el ransomware continúe evolucionando, con tácticas más personales y agresivas, apuntando a altos directivos y comprometiendo a empresas públicamente.
📈 Incremento de ciberataques impulsados por IA
En 2024, los ciberataques aumentaron un 75% a nivel mundial, y se espera que en 2025 esta tendencia continúe, con ataques más sofisticados habilitados por IA.
🔍 Necesidad de estrategias de defensa avanzadas
Las organizaciones deberán adoptar herramientas de IA y aprendizaje automático para mitigar estas amenazas emergentes y proteger sus sistemas de manera efectiva.
MENTOR TI
Backdoor y Spyware: Riesgos ocultos

El software pirata o de fuentes no oficiales puede parecer una opción tentadora, pero a menudo esconde amenazas como backdoors y spyware 🔓. Un backdoor permite a los atacantes acceder a tu sistema en secreto, mientras que el spyware recopila información personal sin tu consentimiento 📡. Para evitar estos riesgos, instala programas solo desde sitios oficiales y mantén actualizado tu sistema operativo y antivirus 🛡️. Además, revisa los permisos de las aplicaciones y evita descargar archivos sospechosos. La seguridad digital comienza con decisiones informadas: mejor prevenir que lamentar.🕵️♂️