• TECHquila News
  • Posts
  • Hackers avanzan, pero ¿estamos listos para defendernos?

Hackers avanzan, pero ¿estamos listos para defendernos?

¡Bienvenido a TECHquila News!

Bienvenido a este número, donde lo último en ciberseguridad y tecnología te espera.

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Ciberataques en la frontera México-EE.UU.

  • Dato de hoy: Seguridad bancaria en jaque.

  • Tendencias: Unisys Revela el Futuro de la TI.

  • Mentor TI:  Ataques Man-in-the-Middle (MitM).

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Ciberataques en la frontera México-EE.UU

En la región fronteriza entre México y Estados Unidos, se ha observado un incremento significativo en los ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas. Las autoridades de ambos países han emitido alertas sobre amenazas que buscan comprometer sistemas esenciales, afectando potencialmente servicios públicos y la seguridad nacional.​

Los ataques cibernéticos han evolucionado en sofisticación, empleando técnicas avanzadas como el ransomware y el phishing dirigido. Estos métodos permiten a los atacantes infiltrarse en redes sensibles, exigiendo rescates monetarios o buscando desestabilizar operaciones clave.​

La colaboración binacional se ha intensificado para fortalecer las defensas cibernéticas. Se han implementado programas conjuntos de capacitación y se promueve el intercambio de información en tiempo real para responder de manera efectiva a estas amenazas emergentes.​

Este escenario resalta la necesidad urgente de inversiones en ciberseguridad y la adopción de medidas proactivas para proteger las infraestructuras críticas en la región fronteriza.​

📌 Fuente:  DW

DATO DE HOY

Seguridad bancaria en jaque

Los bancos tardan en promedio 21 días en recuperarse completamente de un ataque de ransomware, lo que genera pérdidas operativas de $2.5 millones por día, según el informe de Accenture Cyber Threat Intelligence.

⚠️ El impacto financiero de estos ataques es devastador, afectando no solo a las instituciones, sino también a los clientes, quienes enfrentan interrupciones en servicios bancarios, pagos y transferencias.

📉 El ransomware se ha convertido en una de las mayores amenazas para el sector financiero, con ataques cada vez más sofisticados y dirigidos. La extorsión digital y la interrupción de operaciones ponen en riesgo la estabilidad de los bancos y la confianza del usuario.

🔐 La ciberseguridad es ahora una prioridad absoluta, con bancos invirtiendo en protección avanzada para minimizar estos tiempos de inactividad y reducir las pérdidas millonarias.

TENDENCIAS

Unisys Revela el Futuro de la TI

Unisys ha publicado su informe "Perspectivas principales de TI para 2025: Navegando el futuro de la tecnología y los negocios", destacando ocho tendencias clave que moldearán el panorama empresarial

  1. Interacción humano-IA a través de lenguaje natural 🤖🗣️

  2. Computación perimetral y modelos de lenguaje pequeños 

  3. Nube híbrida

  4. Criptografía post-cuántica

  5. Fuerza laboral habilitada para IA

  6. Trabajo híbrido

  7. IA energéticamente eficiente

  8. Normas globales diversas para el cumplimiento de la IA

Estas tendencias subrayan la importancia de que las organizaciones alineen sus estrategias con las innovaciones emergentes para mantenerse competitivas en un entorno tecnológico dinámico.

MENTOR TI

Ataques Man-in-the-Middle (MitM)

Un ataque MitM ocurre cuando un ciberdelincuente intercepta la comunicación entre dos partes sin que lo noten, robando datos sensibles como contraseñas o información bancaria.

🔹 Evita redes Wi-Fi públicas, ya que son el entorno ideal para estos ataques.
🔹 Usa sitios web con HTTPS (el candado en la barra de direcciones).
🔹 Activa una VPN al navegar en redes abiertas.
🔹 No ingreses datos sensibles en sitios web o apps sin seguridad comprobada.

🔒 Mantén tu conexión segura y evita ser víctima de espionaje digital.