- TECHquila News
- Posts
- Hackers usan Google Calendar para estafas
Hackers usan Google Calendar para estafas

¡Bienvenido a TECHquila News!
Mantente informado con las actualizaciones más importantes en ciberseguridad🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Hackers usan Google Calendar para estafas.
Dato de hoy: El 98% de apps web en riesgo.
Tendencias: Ciberseguridad en alerta máxima para 2025.
Mentor TI: Evita descargas no verificadas.
CiberShot: Defiende lo que más importa.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Hackers usan Google Calendar para estafas

Los atacantes envían correos electrónicos que parecen notificaciones legítimas de Google Calendar, incluyendo enlaces maliciosos disfrazados, de botones de reCAPTCHA falsos o de soporte técnico.
🔗 Al hacer clic, las víctimas son dirigidas a páginas que imitan sitios de criptomonedas, con el objetivo de recopilar información personal y cometer fraudes financieros, como transacciones no autorizadas.
🔒 Para protegerse, se recomienda implementar soluciones avanzadas de seguridad en el correo electrónico, monitorear aplicaciones de terceros y habilitar la autenticación multifactor (MFA) en cuentas empresariales.
DATO DE HOY
El 98% de apps web en riesgo

Un estudio de PT Security revela que el 98% de las aplicaciones web tienen vulnerabilidades críticas que pueden ser explotadas por ciberdelincuentes. Estos fallos permiten la instalación de malware, robo de datos y redireccionamiento a sitios maliciosos, poniendo en riesgo a empresas y usuarios.
💻 Las principales debilidades incluyen falta de autenticación segura, errores de configuración y ausencia de actualizaciones en los sistemas. Estas vulnerabilidades son puertas abiertas para ataques como inyección de código y secuestro de sesiones.
📊 Según los expertos, los ciberataques a aplicaciones web han aumentado un 20% en el último año, afectando a sectores financieros, de comercio electrónico y servicios en línea.
TENDENCIAS
Ciberseguridad en alerta máxima para 2025

El cibercrimen generará más de 8 mil millones de dólares en 2025, alcanzando niveles comparables con las economías más grandes del mundo.
El ransomware seguirá dominando, impulsado por el modelo Ransomware-as-a-Service (RaaS), que facilita ataques más accesibles y sofisticados. 💻
Además, el spear phishing, con correos fraudulentos altamente personalizados, aumentará como una de las principales amenazas dirigidas a empresas y usuarios. 📧
La inteligencia artificial (IA) jugará un papel dual: potenciará defensas cibernéticas, pero también facilitará ataques avanzados, incluyendo el uso de deepfakes.
Con dos tercios de la población mundial en línea, las organizaciones deben reforzar sus defensas y prepararse para un entorno digital más complejo y desafiante. ⚠️
MENTOR TI
Evita descargas no verificadas

Descargar aplicaciones de fuentes no confiables puede poner en riesgo tu dispositivo y tu información personal 🛡️. Sitios web no oficiales o software pirateado suelen estar cargados de malware oculto 🦠, diseñado para robar datos o dañar tu sistema. Descarga siempre desde tiendas oficiales como Google Play o App Store, donde las aplicaciones pasan por controles de seguridad 📱. Antes de instalar, revisa opiniones de otros usuarios y verifica los permisos que solicita la app 🔍. Protégete del riesgo invisible: una descarga segura siempre es mejor que una solución rápida pero peligrosa.
CIBERSHOTS
Defiende lo que más importa
Muy pronto el libro que te enseñará cómo mantener segura tu información en un mundo lleno de riesgos digitales.