- TECHquila News
- Posts
- IA minimiza costos en ciberseguridad
IA minimiza costos en ciberseguridad

¡Bienvenido a TECHquila News!
Lo más importante en seguridad tecnológica está aquí. Prepárate para las últimas noticias.🔐
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: IA minimiza costos en ciberseguridad.
Dato de hoy: 41% de empresas enfrentan riesgos críticos.
Tendencias: Cinco oportunidades clave en ciberseguridad.
Mentor TI: El hábito que salvará tus datos.
Cibershot: Ciberseguridad inteligente, empresa segura.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
IA minimiza costos en ciberseguridad

La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta clave en ciberseguridad. Según Capgemini, el 64% de los ejecutivos asegura que la IA reduce los costos de detección y respuesta en un rango de 1% a 15%.
Un informe de IBM señala que empresas que adoptan IA y automatización en seguridad logran ahorrar hasta 3 millones de dólares en costos por filtración de datos, destacando su impacto en la protección digital. 💻
Con un aumento del 38% en ciberataques desde 2022, la IA se posiciona como una inversión estratégica para automatizar respuestas, minimizar errores y fortalecer las defensas frente a amenazas avanzadas. ⚠️
En un entorno cada vez más digital, la implementación de IA en ciberseguridad no solo reduce gastos, sino que garantiza una protección más efectiva para los activos empresariales. 🔒
DATO DE HOY
41% de empresas enfrentan riesgos críticos

Un preocupante 41% de las organizaciones enfrentaron tres o más eventos de riesgo crítico en los últimos 12 meses, según un informe de Forrester. Estos incidentes incluyen ciberataques, filtraciones de datos y fallas operativas, poniendo en riesgo la continuidad del negocio y la confianza de los clientes.
📊 La creciente sofisticación de las amenazas digitales y la falta de preparación en la gestión de riesgos han sido factores clave para este aumento. Además, las empresas reportan que el impacto financiero de estos eventos puede superar los $500,000 USD por incidente, afectando gravemente su estabilidad.
🔒 Ante este panorama, las organizaciones deben priorizar estrategias de resiliencia, mejorar la gestión de riesgos y fortalecer sus defensas digitales para minimizar el impacto de futuras amenazas.
TENDENCIAS
Cinco oportunidades clave en ciberseguridad

En 2024, México registró más de 31 mil millones de intentos de ciberataques en la primera mitad del año, evidenciando la urgente necesidad de fortalecer las defensas digitales.
🤖 La IA y la automatización están revolucionando la detección de amenazas, mientras que los Servicios Administrados de Seguridad (MSSP) permiten a las empresas externalizar la protección y enfocarse en su operación.
🌐 La ciberseguridad en la nube se vuelve crítica ante la migración masiva de datos, mientras que la formación y concientización de empleados sigue siendo la primera línea de defensa contra ciberataques.
⚠️ Además, el cumplimiento de normativas de protección de datos abre nuevas oportunidades para asesorar y proteger a las organizaciones mexicanas. Estas áreas representan tanto un desafío como una oportunidad para fortalecer la ciberseguridad del país.
MENTOR TI
El hábito que salvará tus datos

¿Has pensado qué pasaría si pierdes toda tu información? 🛑 Ataques cibernéticos, fallos técnicos o dispositivos dañados pueden ocurrir en cualquier momento. Realizar respaldos periódicos es tu mejor seguro 🔒.
Usa opciones en la nube como Google Drive o OneDrive para mantener tus archivos accesibles desde cualquier lugar 🌐. También considera un disco duro externo para guardar una copia física. Recuerda, un respaldo reciente puede ser la diferencia entre recuperar tu información o perderla para siempre 📁. Hazlo una rutina: programa recordatorios y protege tus datos hoy mismo.
CIBERSHOT
Ciberseguridad inteligente, empresa segura
Próximamente el playbook de ciberseguridad. Tácticas clave para proteger tu negocio sin complicaciones. Haz que cada dato cuente.