La IA cambia el juego en ciberseguridad

¡Bienvenido a TECHquila News!

Mantente conectado con las novedades más relevantes del mundo tecnológico.🔐

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Ciberdelitos en México alcanzan el 17%.

  • Dato de hoy: SOC/NOC minimizan pérdidas por ataque.

  • Tendencias: La IA revoluciona la ciberseguridad.

  • Mentor TI: Extensiones de navegador.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Ciberdelitos en México alcanzan el 17%

México enfrenta una creciente crisis de ciberseguridad, con un 17% de los ciudadanos afectados por ciberdelitos en 2024, según un informe de Norton. Las pérdidas económicas por víctima ascienden a 10.34 pesos, posicionando al país por encima de Europa en ataques cibernéticos.

⚠️ Las estafas más comunes incluyen phishing, fraudes en WhatsApp y ataques con códigos QR falsos (qrishing). Estas tácticas se han extendido a otros países como España y Argentina. Los ciberdelincuentes buscan vulnerabilidades en plataformas financieras, aplicaciones de citas y mensajes de texto para robar datos personales y financieros.

🌐 México, a pesar de ser un hub tecnológico en América Latina, sigue sin un marco regulatorio sólido en ciberseguridad. Un proyecto de ley fue presentado, pero la falta de acción legislativa ha frenado su avance.

🛡️ Expertos recomiendan verificar la autenticidad de mensajes, evitar compartir datos personales por correo o SMS y actualizar los sistemas de seguridad para reducir el riesgo de ser víctima de fraude.

📌 Fuente: W Radio

DATO DE HOY

SOC/NOC minimizan pérdidas por ataque

Las empresas que implementan Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y Centros de Operaciones de Red (NOC) potenciados con Inteligencia Artificial logran reducir en un 80% el tiempo de respuesta ante amenazas cibernéticas.

💰 El impacto financiero de un ciberataque puede alcanzar los $3 millones por incidente. Sin embargo, con SOC/NOC avanzados, las empresas pueden mitigar estas pérdidas y mejorar su resiliencia digital.

⚠️ Las amenazas cibernéticas aumentan cada año, y contar con una infraestructura de monitoreo 24/7 con IA permite detectar vulnerabilidades en tiempo real, reduciendo el margen de acción de los atacantes y minimizando el daño.

TENDENCIAS

La IA revoluciona la ciberseguridad

En los últimos años, el panorama de la ciberseguridad ha experimentado una transformación significativa debido al incremento y sofisticación de los ciberataques. Según un informe de Microsoft, el número de actores de amenazas rastreados aumentó de 300 a más de 1,500 en solo un año. Además, los ataques de fuerza bruta a contraseñas se dispararon de 579 por segundo en 2021 a 7,000 por segundo en 2024.

Este alarmante crecimiento ha llevado a la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) para fortalecer las defensas cibernéticas. La IA permite analizar vastas cantidades de datos en tiempo real, identificando patrones sospechosos y respondiendo a amenazas con una rapidez sin precedentes. Por ejemplo, Microsoft procesa 78 billones de señales diarias, lo que facilita la detección proactiva de actividades maliciosas.

Sin embargo, los ciberdelincuentes también están aprovechando la IA para perfeccionar sus ataques, creando malware más evasivo y campañas de phishing más convincentes. Esta dualidad subraya la necesidad de una evolución constante en las estrategias de ciberseguridad, integrando tecnologías avanzadas y fomentando la colaboración global para contrarrestar eficazmente las amenazas emergentes.

📌 Fuente: news.microsoft

MENTOR TI

Extensiones de navegador

Las extensiones de navegador pueden mejorar la funcionalidad, pero algunas pueden rastrear tu actividad o robar datos personales. Para protegerte, instala solo las necesarias desde fuentes confiables, como las tiendas oficiales de los navegadores. Antes de añadir una extensión, revisa los permisos que solicita; si parecen excesivos para su función, reconsidera su instalación. Además, mantén actualizadas las extensiones y elimina las que no uses. Recientemente, se han reportado casos de extensiones comprometidas que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. 🖥️⚠️