- TECHquila News
- Posts
- Lo que no te dicen sobre los ataques cibernéticos
Lo que no te dicen sobre los ataques cibernéticos

¡Bienvenido a TECHquila News!
Explora lo último en ciberseguridad y transformación tecnológica. Noticias esenciales, en minutos.🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Startups mexicanas en la mira de ataques cibernéticos.
Dato de hoy: 65% de bancos sin monitoreo en tiempo real.
Tendencias: Tendencias tecnológicas 2025.
Mentor TI: Seguridad en mensajería instantánea.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Startups mexicanas en la mira de ataques cibernéticos

Con el avance de la tecnología, México enfrenta un aumento significativo en ciberdelitos. En 2024, el 17% de los mexicanos fueron víctimas de algún tipo de cibercrimen, con pérdidas promedio de 10.34 pesos por individuo.
Los sectores más afectados incluyen plataformas en línea que manejan datos personales y financieros, como los casinos en línea. Los ciberdelincuentes aprovechan estos espacios para implementar estafas sofisticadas, incluso engañando a usuarios cautelosos.
A pesar de estos desafíos, México se ha posicionado como un hub tecnológico en América Latina, liderando en innovación financiera y desarrollo de startups. Sin embargo, es crucial que tanto el sector público como el privado fortalezcan sus medidas de ciberseguridad para proteger a los usuarios y sus datos.
La implementación de políticas públicas efectivas y la inversión en infraestructura tecnológica son pasos esenciales para combatir el creciente índice de ciberdelincuencia en el país.
📌 Fuente: wradio.com.mx
DATO DE HOY
65% de bancos sin monitoreo en tiempo real

🔍 Un informe de Accenture Cybersecurity Report revela que el 65% de las instituciones financieras carecen de monitoreo en tiempo real en sus infraestructuras de TI. Esta falta de visibilidad incrementa en un 45% el riesgo de ataques exitosos, exponiendo datos sensibles y sistemas críticos. 💰 El impacto financiero de estos ataques es millonario. Se estima que una sola brecha de seguridad en el sector bancario cuesta, en promedio, $5.9 millones por incidente, sin contar las pérdidas de reputación y la desconfianza de los clientes. ⚠️ Con ciberataques en aumento un 30% anual, los expertos advierten que sin monitoreo proactivo, los bancos pueden tardar meses en detectar intrusiones, lo que permite a los ciberdelincuentes operar sin ser detectados. 🛡️ Invertir en monitoreo en tiempo real es clave para reducir el riesgo, mejorar la respuesta a incidentes y garantizar la seguridad financiera de millones de clientes.
📌 Fuente: Accenture Cybersecurity Report
TENDENCIAS
Tendencias tecnológicas 2025

Un informe de CSA Latam, se anticipan cinco tendencias clave que transformarán el panorama tecnológico en 2025:
Marketing conversacional impulsado por IA: La inteligencia artificial permitirá interacciones más personalizadas y empáticas con los consumidores, entregando mensajes precisos en el momento adecuado.
Era omnicanal: Las empresas que implementen estrategias omnicanal podrán retener hasta el 89% de sus clientes, en comparación con el 33% de aquellas con interacciones limitadas.
Eficiencia mediante automatización: La hiperautomatización, que combina la automatización robótica de procesos con IA, optimizará tareas complejas como la gestión de campañas y segmentación de clientes.
Innovación responsable: Las organizaciones adoptarán prácticas tecnológicas éticas y sostenibles, priorizando la privacidad y seguridad de los datos.
Democratización de los datos: El acceso equitativo a la información permitirá a más empresas tomar decisiones basadas en datos, fomentando la competencia y la innovación.
Estas tendencias prometen redefinir la interacción entre empresas y consumidores, impulsando una transformación digital más inclusiva y eficiente.
📌 Fuente: insiderlatam.com
MENTOR TI
Seguridad en mensajería instantánea

Protege tus chats activando el cifrado de extremo a extremo en WhatsApp, Telegram o Signal, evitando que terceros accedan a tus mensajes. Desactiva la vista previa de mensajes en la pantalla de bloqueo para mayor privacidad. No compartas información sensible como contraseñas o datos bancarios. Mantén tus apps actualizadas y activa la autenticación en dos pasos para evitar accesos no autorizados. La seguridad empieza con pequeños hábitos. 🔐