- TECHquila News
- Posts
- Los errores que pueden costarte millones
Los errores que pueden costarte millones

¡Bienvenido a TECHquila News!
Te traemos lo mejor del mundo digital. Noticias rápidas y claras para mantenerte informado.🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: UE fortalece ciberseguridad en hospitales.
Dato de hoy: 45% de proyectos de TI bancarios fallan.
Tendencias: La IA dispara el phishing un 617%.
Mentor TI: Suplantación de identidad en llamadas.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
UE fortalece ciberseguridad en hospitales

La Comisión Europea ha propuesto la creación de un centro paneuropeo de ciberseguridad para fortalecer la protección de hospitales y proveedores sanitarios frente a ciberataques. En 2023, el sector sanitario europeo registró 309 incidentes de ciberseguridad, siendo el 54% de ellos ataques de ransomware.
Este centro, integrado en la Agencia de la UE para Ciberseguridad (ENISA), ofrecerá orientación personalizada, herramientas, servicios y entrenamiento para mejorar la prevención y respuesta ante amenazas digitales. Además, se prevé desarrollar un sistema de alerta temprana europeo que, a partir de 2026, permitirá detectar amenazas cibernéticas casi en tiempo real.
La iniciativa busca crear un entorno más seguro para pacientes y profesionales de la salud, reforzando la confianza en la atención médica digital y protegiendo infraestructuras críticas en la Unión Europea.
📌 Fuente: El País
DATO DE HOY
45% de proyectos de TI bancarios fallan

La falta de alineación entre los proyectos de tecnología de la información (TI) y los objetivos estratégicos está afectando gravemente al sector bancario. Según el McKinsey Digital Banking Report, el 45% de los proyectos de TI en bancos no cumplen con sus metas de negocio, lo que genera pérdidas anuales de $30 mil millones en la industria financiera.
Impacto financiero:
Baja rentabilidad en inversiones tecnológicas.
Altos costos asociados a la reestructuración de sistemas de TI.
Para revertir esta situación, es esencial que las instituciones financieras sincronicen sus iniciativas tecnológicas con sus objetivos comerciales, asegurando que cada proyecto de TI aporte valor tangible y mejore la competitividad en un mercado en constante evolución.
📌 Fuente:McKinsey Digital Banking Report
TENDENCIAS
La IA dispara el phishing un 617%

La inteligencia artificial está revolucionando la ciberseguridad, pero también potencia los ataques cibernéticos. Según Kaspersky, los intentos de phishing han aumentado un 617% en los últimos dos años 📈, impulsados por IA generativa que crea correos y sitios web fraudulentos altamente convincentes.
Los ciberdelincuentes también usan IA para mejorar ransomware y deepfakes, elevando el riesgo para empresas y usuarios. Para combatir estas amenazas, las organizaciones deben implementar ciberseguridad basada en IA que detecte y responda en tiempo real.
MENTOR TI
Suplantación de identidad en llamadas

El vishing (voice phishing) es una táctica en la que ciberdelincuentes se hacen pasar por bancos, empresas o instituciones para engañarte y obtener datos sensibles, como contraseñas o información financiera. Usan técnicas de urgencia o amenazas para presionarte a actuar sin pensar.
¿Cómo protegerte?
🔹 No compartas datos personales por teléfono.
🔹 Verifica la identidad del llamante antes de responder a solicitudes.
🔹 Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y contacta directamente a la entidad.