- TECHquila News
- Posts
- Phishing afecta al 52% de jóvenes en un año
Phishing afecta al 52% de jóvenes en un año

¡Bienvenido a TECHquila News!
Mantente conectado con las novedades más relevantes del mundo tecnológico y de la ciberseguridad 🔐
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Phishing afecta al 52% de jóvenes en un año.
Dato de hoy: Phishing origina el 75% de ciberataques.
Tendencias: Tendencias clave en ciberseguridad.
Mentor TI: Malware y Antivirus.
Cibershot: Tu empresa merece estar segura.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Phishing afecta al 52% de jóvenes en un año

Un estudio reciente revela que la Generación Z (1997-2012) enfrenta una preocupante brecha en ciberseguridad. A pesar de ser nativos digitales, su familiaridad con la tecnología no se traduce en prácticas seguras. Según el informe, el 43% de los jóvenes ha compartido sus contraseñas, y el 32% reutiliza contraseñas en múltiples cuentas, aumentando su vulnerabilidad a ciberataques.
🔒 Además, el 67% no utiliza autenticación de dos factores, una medida clave para proteger cuentas personales. Esto contribuye al aumento de incidentes de seguridad: en el último año, el 52% de los jóvenes fue víctima de phishing, y el 28% sufrió malware en sus dispositivos.
💻 Estos datos destacan la urgente necesidad de educación digital que fomente hábitos seguros en línea, promoviendo la ciberhigiene como herramienta esencial para proteger su información personal y financiera en un entorno cada vez más digitalizado.
DATO DE HOY
Phishing origina el 75% de ciberataques

🚨 Más del 75% de los ciberataques dirigidos en 2024 se originan a través de un correo electrónico, según un informe de Norton Antivirus. Esta estadística confirma al phishing como el vector principal del ciberdelito, aprovechando tácticas de engaño para obtener datos sensibles o acceso a sistemas críticos.
📊 Las técnicas de phishing son cada vez más sofisticadas, utilizando correos personalizados y enlaces maliciosos que resultan difíciles de identificar. En muchos casos, las víctimas comprometen credenciales clave en menos de 10 minutos después de abrir un mensaje falso.
🔒 A pesar de los avances en seguridad, el correo electrónico sigue siendo el canal más vulnerable para las empresas y los usuarios individuales. Además, las pérdidas financieras globales asociadas al phishing superaron los $17 mil millones en el último año, según proyecciones de la industria.
⚠️ Este dato subraya la necesidad urgente de capacitar a empleados, implementar herramientas avanzadas de detección de amenazas y reforzar la seguridad en el manejo del correo electrónico.
TENDENCIAS
Tendencias clave en ciberseguridad

En 2024, México registró más de 31 mil millones de intentos de ciberataques, según la Agenda de Ciberseguridad Global de la UIT.
Para enfrentar este desafío, se destacan cinco tendencias clave en ciberseguridad:
Inteligencia Artificial (IA) en ciberdefensa: La IA permite analizar grandes volúmenes de datos, identificando y respondiendo a amenazas en tiempo real.
Confianza Cero (Zero Trust): Este enfoque asume que ninguna entidad, interna o externa, es de confianza por defecto, reforzando la verificación continua de usuarios y dispositivos.
Seguridad en la nube: Con la migración de servicios a la nube, es esencial implementar medidas de protección específicas para estos entornos.
Automatización de la seguridad: La automatización optimiza la detección y respuesta a incidentes, reduciendo tiempos de reacción y errores humanos.
Formación en ciberseguridad: Capacitar al personal en prácticas seguras es fundamental para fortalecer la primera línea de defensa contra ciberamenazas.
Adoptar estas tendencias es crucial para que las organizaciones mexicanas enfrenten eficazmente el creciente panorama de amenazas digitales.
MENTOR TI
Malware y Antivirus

El malware, como virus, spyware o ransomware, puede infiltrarse en tu dispositivo a través de correos, descargas o sitios web no seguros 🦠. Una vez dentro, puede robar datos, ralentizar tu equipo o bloquear tus archivos. Para protegerte, instala un antivirus confiable que detecte y elimine amenazas en tiempo real 🔍. Configura análisis automáticos y mantén el software actualizado para asegurar su efectividad. Además, evita descargar archivos o aplicaciones de fuentes no verificadas 🚫. Recuerda, la prevención es clave: una buena defensa digital comienza con un antivirus activo y hábitos de navegación seguros.
CIBERSHOTS
Tu empresa merece estar segura
Próximamente: descubre estrategias de ciberseguridad efectivas en el Playbook que transformará cómo proteges tus datos más valiosos.