Phishing y webs falsas en aumento

¡Bienvenido a TECHquila News!

Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Phishing y webs falsas en aumento.

  • Dato de hoy: 39.6% de amenazas son phishing.

  • Tendencias: PyMEs en la mira de ciberataques.

  • Mentor TI: Ataques de Día Cero.

  • Cibershot: Mantén a salvo lo que más importa

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Phishing y webs falsas en aumento

Los ciberdelincuentes están intensificando sus tácticas con el aumento de las compras en línea. Entre las principales amenazas están el phishing, las páginas falsas y las aplicaciones maliciosas diseñadas para robar datos personales y financieros.

📧 Los correos fraudulentos y las ofertas irresistibles son las principales herramientas utilizadas para engañar a los usuarios, dirigiéndolos a sitios web que parecen auténticos. Además, las redes Wi-Fi públicas y apps falsas representan riesgos adicionales.

🔒 Para protegerse, expertos recomiendan verificar URLs, evitar ofertas sospechosas, usar contraseñas seguras y métodos de pago confiables como PayPal. Mantener dispositivos actualizados y evitar redes públicas son medidas clave para evitar ser víctima de estas estafas.

DATO DE HOY

39.6% de amenazas son phishing

El 39.6% de todas las amenazas enviadas por correo electrónico en 2024 fueron ataques de phishing, según un informe reciente. Este método sigue siendo el más utilizado por los ciberdelincuentes para engañar a las víctimas.

🎯 Los correos de phishing suelen imitar a instituciones financieras, servicios de paquetería y plataformas populares, buscando que los usuarios hagan clic en enlaces maliciosos o compartan información confidencial como contraseñas y datos bancarios.

⚠️ Las organizaciones y usuarios deben protegerse mediante autenticación multifactor, filtros avanzados de correo y programas de capacitación en ciberseguridad. Estas medidas son clave para mitigar los riesgos de estos ataques cada vez más sofisticados.

TENDENCIAS

PyMEs en la mira de ciberataques

Las PyMEs son el objetivo principal de los ciberataques, especialmente con el incremento de modelos de trabajo híbrido y el uso de la nube, que amplían la superficie de ataque.

📈 Herramientas como la autenticación multifactor (MFA) y la Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para proteger accesos y detectar amenazas en tiempo real.

☁️ Aunque la nube es una solución popular, su mal uso o configuración deficiente puede aumentar las vulnerabilidades. Además, el ransomware sigue en aumento, haciendo fundamental contar con respaldos actualizados y planes de respuesta.

📚 Capacitar al personal y adoptar medidas de seguridad adaptadas al tamaño del negocio son pasos clave para enfrentar estos desafíos en un entorno digital en constante evolución.

MENTOR TI

Ataques de Día Cero

Los ataques de día cero son amenazas avanzadas que explotan vulnerabilidades recién descubiertas, antes de que los desarrolladores puedan corregirlas 🕵️‍♂️. Estos ataques pueden comprometer sistemas completos y robar información sensible en minutos. Para protegerte, mantente informado sobre alertas de seguridad y actualiza tu software tan pronto como se liberen parches o versiones nuevas 🔄. Activa actualizaciones automáticas siempre que sea posible para garantizar una protección constante 🔒. Además, usa herramientas de seguridad como antivirus con capacidades avanzadas para detectar comportamientos sospechosos.🚨

CIBERSHOTS

Mantén a salvo lo que más importa

Próximamente: el Playbook esencial para proteger tu negocio en el mundo digital.