Protege tu negocio antes de que sea tarde

¡Bienvenido a TECHquila News!

Mantente conectado con las novedades más relevantes del mundo tecnológico.🔐

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: 52% de empresas en México bajo ataque cibernético.

  • Dato de hoy: Ransomware golpea la confianza bancaria.

  • Tendencias: Tendencias en ciberseguridad que no puedes ignorar.

  • Mentor TI: Redes Privadas Virtuales (VPNs)

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

52% de empresas en México bajo ataque cibernético

Un estudio de Kaspersky revela que 2 de cada 10 altos directivos en México no comprenden los términos utilizados por sus equipos de seguridad informática. Esta falta de conocimiento ha llevado a que el 52% de las empresas hayan sufrido ciberincidentes, incluyendo filtraciones de datos y vulneraciones en sus sistemas.

Entre las amenazas más mencionadas por los directivos mexicanos se encuentran:​

  • Ransomware: 26%

  • Malware: 17%​

  • Amenazas persistentes avanzadas: 2%

Jaime Berditchevsky, director general de Kaspersky en México, advierte que "no se puede prevenir lo que no se entiende", resaltando la importancia de que los líderes empresariales comprendan y gestionen los riesgos cibernéticos.

La brecha en comunicación y comprensión de riesgos entre directivos y equipos de seguridad informática aumenta la vulnerabilidad de las organizaciones. Es crucial que las empresas inviertan en capacitación y estrategias integrales de ciberseguridad para proteger sus activos y datos sensibles.​

📌 Fuente: El Universal

DATO DE HOY

Ransomware golpea la confianza bancaria

Los ataques de ransomware no solo afectan la operatividad de los bancos, sino que también generan una crisis de confianza en sus clientes. Según el Deloitte Cyber Risk Study, el 45% de los clientes bancarios consideran cambiar de institución tras un ataque cibernético. 😨🏦

📉 Impacto financiero:
 🔹 Pérdida de ingresos a largo plazo.
🔹 Costos millonarios en recuperación y reputación.
🔹 Mayor inversión en ciberseguridad y campañas de fidelización.

🏦 Los bancos enfrentan un reto crucial: deben fortalecer sus defensas digitales y generar confianza en sus usuarios. En un entorno donde las ciberamenazas son constantes, la seguridad se ha convertido en un factor clave para la lealtad del cliente. 🔐

TENDENCIAS

Tendencias en ciberseguridad que no puedes ignorar

Los ciberataques han incrementado significativamente en los últimos meses, afectando operaciones y datos sensibles de empresas, y causando pérdidas considerables. Un estudio de Zscaler, Inc. revela una discrepancia preocupante: aunque el 96% de los líderes de TI cree que sus empresas están bien protegidas, la realidad muestra una vulnerabilidad mayor. Se estima que el 59% de las empresas españolas podría sufrir una brecha de seguridad importante en el próximo año. ​

Los principales vectores de ataque identificados incluyen:​

  • Proveedores externos: pueden ser una puerta de entrada para los atacantes.​

  • Fraudes digitales: mediante correos y mensajes fraudulentos.

  • Ransomware: secuestro de datos críticos a cambio de un rescate.​

La formación continua y la adopción de tecnologías avanzadas son fundamentales para fortalecer la seguridad empresarial en el entorno digital actual.​

📌 Fuente: Cadena SER

MENTOR TI

Redes Privadas Virtuales (VPNs)

Una VPN cifra tu tráfico y oculta tu ubicación, protegiendo tus datos de hackers y rastreadores. Es esencial en redes públicas, donde los ciberdelincuentes pueden interceptar información.🌐🔒

 Cuándo usar una VPN:
🔹 Al conectarte a Wi-Fi en aeropuertos, cafés u hoteles.
🔹 Para acceder a contenido restringido por ubicación.
🔹 Al manejar información sensible en entornos remotos.

🔒 Consejo: Usa proveedores confiables y evita VPNs gratuitas que podrían vender tus datos.