Ransomware arrasa con el sector financiero

¡Bienvenido a TECHquila News!

Explora lo último en transformación tecnológica. Noticias esenciales, en minutos.🔐

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Troyanos avanzados amenazan la banca móvil en México.

  • Dato de hoy: Ransomware golpea al sector financiero: +350% en ataques.

  • Tendencias: Tendencias tecnológicas que definirán el futuro.

  • Mentor TI: Seguridad en dispositivos inteligentes.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Troyanos avanzados amenazan la banca móvil en México

México enfrenta una ola de más de 714 millones de ataques cibernéticos diarios, dirigidos principalmente a usuarios de aplicaciones bancarias, plataformas fintech y sitios de comercio electrónico. Esto equivale a casi medio millón de intentos de robo de datos por minuto, según reveló Appdome, empresa especializada en prevención de amenazas móviles.

Los ciberdelincuentes están utilizando troyanos bancarios y herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para ejecutar ataques cada vez más sofisticados y personalizados. Entre las amenazas destacadas se encuentran los troyanos Xenomorph y SharkBot, que crean pantallas de inicio de sesión falsas para capturar credenciales y eludir la autenticación multifactor.

El crecimiento de la banca móvil en México es notable; en 2024, registró un aumento del 11.2%, alcanzando más de 91 millones de usuarios. En los últimos seis años, el número de usuarios de banca móvil ha crecido en más de 200%, mientras que la banca por Internet aumentó un 63% en el mismo periodo. Este incremento ha sido paralelo al aumento de estafas y fraudes que afectan tanto a usuarios como a empresas.

La situación exige medidas urgentes para proteger a los usuarios y reforzar la seguridad en las transacciones digitales, ante un panorama de amenazas en constante evolución.​

DATO DE HOY

Ransomware golpea al sector financiero: +350% en ataques

Los ataques de ransomware contra bancos y aseguradoras han crecido un 350% en los últimos cinco años, convirtiéndose en una de las principales amenazas para el sector financiero. 💰

Las instituciones están gastando miles de millones en ciberseguridad para prevenir estos ataques, pero el riesgo sigue en aumento. Los ciberdelincuentes exigen rescates millonarios a cambio de devolver el acceso a los datos secuestrados, generando pérdidas económicas y daño reputacional. ⚠️

El ransomware se ha vuelto más sofisticado, afectando desde grandes bancos hasta aseguradoras globales. En muchos casos, los atacantes utilizan tácticas de doble extorsión, exigiendo pagos y amenazando con filtrar datos confidenciales. 🔒

Las empresas deben fortalecer su ciberseguridad y adoptar estrategias de respuesta rápida para mitigar estos ataques, que siguen creciendo a un ritmo alarmante.

TENDENCIAS

Tendencias tecnológicas que definirán el futuro

El año 2025 traerá consigo avances tecnológicos significativos que redefinirán múltiples sectores:​

  1. Identidad omnicanal impulsada por IA 🤖: La inteligencia artificial permitirá una interacción más personalizada con los clientes, mejorando su experiencia y maximizando el valor en cada punto de contacto.

  2. Asistentes personales de IA en aumento 🧠: Se espera que el 50% de las personas en economías avanzadas utilicen asistentes personales de IA diariamente para 2027, facilitando tareas cotidianas y mejorando la eficiencia.

  3. Reducción de la deuda técnica 🔧: Para 2025, el 40% de los CIO se enfocarán en disminuir la deuda técnica, buscando una ventaja competitiva y optimizando los recursos tecnológicos.

  4. Avances en blockchain y IoT 🔗: Herramientas como blockchain, IoT y gemelos digitales se perfilan como elementos clave en las estrategias de negocio, transformando la forma en que las empresas operan y gestionan datos.

  5. Predominio de la IA en la seguridad nacional 🛡️: Los gobiernos priorizarán la inteligencia artificial en sus agendas de seguridad nacional, con enfoques competitivos más que colaborativos, especialmente entre EE.UU. y China.

Estas tendencias subrayan la importancia de adaptarse y prepararse para un futuro dominado por la tecnología y la inteligencia artificial.​

MENTOR TI

Seguridad en dispositivos inteligentes

Los Smart TVs, asistentes de voz y otros dispositivos inteligentes pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos si no se configuran correctamente.🏠🔐

🔹 Cambia las contraseñas predeterminadas por claves seguras y únicas.
🔹 Desactiva micrófonos y cámaras cuando no los necesites para evitar espionaje.
🔹 Mantén el firmware actualizado para corregir fallos de seguridad.
🔹 Configura redes Wi-Fi separadas para estos dispositivos y limita su acceso a información sensible.

📡 Tu hogar inteligente debe ser también un hogar seguro.