- TECHquila News
- Posts
- Ransomware: el nuevo enemigo logístico
Ransomware: el nuevo enemigo logístico

¡Bienvenido a TECHquila News!
Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒
MENÚ DEL DÍA
Lo nuevo: Ransomware: el nuevo enemigo logístico.
Dato de hoy: Uso de IA en ciberataques se dispara un 600%.
Tendencias: Sector financiero enfrenta ciberataques debido a la IA.
Mentor TI: Contraseñas seguras, la primera línea de defensa.
CiberShots: Protege tu negocio del próximo ataque.
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter
LO NUEVO
Ransomware: el nuevo enemigo logístico

El sector logístico está enfrentando un alarmante incremento de ataques cibernéticos, según un reciente informe. En 2023, los ciberataques dirigidos a la cadena de suministro aumentaron un 38%, afectando principalmente a empresas globales de transporte y almacenamiento. Estos ataques no solo generan pérdidas económicas, sino que también interrumpen la distribución de bienes esenciales. 🛡️📦
Las empresas del sector logístico han invertido más de 15 mil millones de dólares en ciberseguridad, pero las amenazas siguen en aumento. La sofisticación de los ataques, como el ransomware, está forzando a las compañías a reinventar sus estrategias de protección. 🚨
La clave para enfrentar estos desafíos radica en adoptar soluciones de seguridad más avanzadas y en capacitar continuamente a los equipos de TI. ¡Proteger la cadena de suministro es crucial para el futuro del comercio global! 🌍
DATO DE HOY
Uso de IA en ciberataques se dispara un 600%
La adopción de inteligencia artificial (IA) por parte de los cibercriminales ha transformado el panorama de la seguridad digital en 2024. Según un informe de NTT Data, el uso de IA en ciberataques aumentó un impresionante 600% durante el primer semestre de este año en comparación con el segundo semestre de 2023. Este salto exponencial subraya cómo las tecnologías emergentes son un arma de doble filo en el ámbito cibernético.
El impacto financiero de estos ataques es alarmante: los costos globales vinculados al uso de IA en operaciones maliciosas se han duplicado, alcanzando los 10,000 millones de euros en lo que va del año. Este incremento no solo refleja una mayor frecuencia de ataques, sino también la creciente sofisticación de las herramientas utilizadas, que permiten automatizar la creación de malware, optimizar tácticas de phishing y eludir medidas de detección tradicionales.
TENDENCIAS
Sector financiero enfrenta ciberataques debido a la IA

En 2024, el sector financiero ha experimentado un notable aumento en ciberataques impulsados por inteligencia artificial. El informe de 21Sec destaca el crecimiento de troyanos bancarios, estafas de criptomonedas y ataques de phishing. La IA facilita la creación de correos electrónicos y sitios web falsos, dando lugar al fenómeno del Phishing-as-a-Service (PaaS), donde los atacantes pueden adquirir kits de phishing completos. Se anticipa que estas amenazas se sofisticarán aún más en 2025. 📈
MENTOR TI
Contraseñas seguras, la primera línea de defensa

Usar contraseñas robustas es esencial para proteger datos personales y empresariales. La recomendación es crear claves de al menos 12 caracteres, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Un estudio de NordPass reveló que el 81% de las brechas de datos están relacionadas con contraseñas débiles. Utiliza gestores de contraseñas para mayor seguridad. 🔑