• TECHquila News
  • Posts
  • Solo 24% de empresas en México protegen sus dispositivos

Solo 24% de empresas en México protegen sus dispositivos

¡Bienvenido a TECHquila News!

Inicia tu día con las últimas tendencias y consejos en ciberseguridad. ¡Prepárate para proteger lo más valioso! 🔒

MENÚ DEL DÍA

  • Lo nuevo: Solo 24% de empresas en México protegen sus dispositivos.

  • Dato de hoy: Cada minuto sin sistema cuesta $9,000.

  • Tendencias: Tendencias tecnológicas para 2025.

  • Mentor TI: Autenticación sin contraseña.

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para recibir lo último de este newsletter

LO NUEVO

Solo 24% de empresas en México protegen sus dispositivos

Un estudio reciente de GEMA revela que apenas el 24% de las organizaciones en México han implementado soluciones de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) para proteger la información corporativa. Esta falta de protección expone a las empresas a amenazas como phishing, malware y accesos no autorizados.

📊 La investigación, que encuestó a 101 empresas del sector privado con entre 50 y 500 empleados, identificó tres niveles de preparación en ciberseguridad:

  • Baja concientización y baja preparación: 35%

  • Alta concientización, pero baja preparación: 50%

  • Alta concientización y alta preparación: 15%

Además, se encontró que el 43% de las empresas no capacitan a su personal en ciberseguridad, a pesar de que el error humano es responsable del 72% de las brechas de seguridad.

💡 Expertos advierten que la falta de protección en dispositivos móviles es una "bomba de tiempo" para las empresas, especialmente con la prevalencia del trabajo remoto y el uso de dispositivos personales para actividades laborales.

DATO DE HOY

Cada minuto sin sistema cuesta $9,000

Un reciente informe revela que el tiempo de inactividad en los sistemas bancarios tiene un impacto financiero crítico, con pérdidas de hasta $9,000 por minuto.

📉 Estas interrupciones afectan operaciones comerciales, transacciones en línea y la experiencia del cliente, generando retrasos en pagos, transferencias y acceso a cuentas. Se estima que un apagón de una hora puede costar más de $500,000 a una institución financiera.

⚠️ Además del impacto económico, la falta de disponibilidad en los servicios bancarios debilita la confianza de los clientes y expone a las entidades a sanciones regulatorias. En 2023, más del 60% de los bancos a nivel mundial reportaron incidentes relacionados con fallas en su infraestructura tecnológica.

🔄 Para evitar estas pérdidas, los bancos deben invertir en infraestructura resiliente, sistemas de recuperación automatizados y monitoreo en tiempo real, minimizando el impacto de fallas inesperadas.

TENDENCIAS

Tendencias tecnológicas para 2025

🔍 Inteligencia Artificial Avanzada

La Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como el cerebro estratégico de las empresas. En 2025, la IA no solo optimizará procesos, sino que tomará decisiones complejas y personalizará experiencias en tiempo real. Revolucionará áreas clave como el análisis de datos y la logística.

🌱 Sostenibilidad Digital

Las empresas se están preparando para un futuro más verde gracias a soluciones tecnológicas sostenibles. Innovaciones como el blockchain sostenible y el uso de energías renovables inteligentes establecerán un nuevo estándar, alineando la tecnología con los objetivos globales de sostenibilidad.

🔒 Ciberseguridad de Próxima Generación

Con el aumento de las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad de próxima generación se convierte en una prioridad. Las empresas invertirán en soluciones avanzadas para proteger sus datos y sistemas, asegurando la integridad y confidencialidad de la información.

MENTOR TI

Autenticación sin contraseña

Las contraseñas son vulnerables a ataques como phishing y fuerza bruta, pero la autenticación sin contraseña ofrece una solución más segura. Métodos como claves de seguridad físicas (YubiKey, Titan), autenticadores biométricos (huella digital o reconocimiento facial) y códigos de un solo uso (OTP) reducen el riesgo de robo de credenciales 🔑. Muchas plataformas ya permiten iniciar sesión con Passkeys, una alternativa más segura y fácil de usar. Configura estas opciones en tus cuentas y reduce la dependencia de contraseñas débiles o reutilizadas. El futuro de la seguridad digital está aquí.